El famoso “viajero” ya no es de plástico, ahora es cerámico y de colección (Recortada, una jarra homenaje al ingenio nacional)

(Por Diana Lorenzatti) Cristian, Luciano y Laura son pioneros de la jarra de fernet, pero no justamente la de botella de plástico. Los tres son diseñadores industriales y se les ocurrió en el 2019, previo a la pandemia, crear Recortada, una jarra de 500cc pero con diseño y de cerámica. 

“Sabíamos que el mercado de las tazas, por ejemplo, es un mercado que tiene buena salida y por eso pensamos que un vaso para juntadas podía andar muy bien, sobre todo porque en ese momento no había competencia”, dijo Laura sobre cómo nació Recortada, allá por el 2019. 

Para la dueña, la idea de Recortada genera una dicotomía porque la función principal del producto en sí es que sea descartable (la idea de la jarra cortando una botella para utilizar como “viajero” o para tomar en juntadas y no utilizar vasos de vidrio), por eso proponen una contrapropuesta con este producto, que no se centra en el mismo uso, sino más bien, pretenden rendirle un homenaje a ese ingenio nacional, que funcione para regalar o para tenerlo en casa. 

“La inversión inicial fue baja”, expresó Laura, explicando que luego el costo del producto se incrementó. Al principio del negocio vendían el artículo en cajas de 9 unidades, realizando así una venta a precio mayorista a tiendas comerciales. El ecommerce llegó en agosto de 2019, en pandemia se disparó y se posicionó. “Ahí tuvimos que reorganizar el negocio, separando de la producción total un stock importante para la venta minorista y otro para la mayorista”, dijo. 

Recortada ya es una marca registrada, no cuentan con tienda física actualmente pero sí con 2 puntos de retiro en la ciudad: en el barrio de Nueva Córdoba y General Paz. También distribuyen a nivel nacional, en su página web hay disponible un mapa en el cual se encuentran todos los locales comerciales del país que cuentan con el producto para su venta. 

“Como plan y proyección a futuro, queremos desde la marca mantener nuestro mercado pese a las competencias actuales, aunque tenemos públicos distintos. Nuestra mirada es sustentable, no usamos plástico de un solo uso en el embalaje, el packaging es de cartón recuperado, tenemos proveedores de la ciudad. Los envíos están optimizados”, contó Laura.

El costo del producto es $ 3.560 por unidad y hay 12 colores disponibles. 

Recortada no solo ofrece la jarra de cerámica en su tienda, también cuenta con remeras de diseño, billeteras de papel de cemento descartable y soportes para celu en 3D. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?