El espacio de juegos de mesa que conquista a los fanáticos (450 juegos, eventos gratuitos y mucho más en Aquí Hay Dragones)

(Por Juliana Pino) Aquí Hay Dragones en Córdoba se presenta como el lugar referente de los juegos de mesa en la ciudad. Esta iniciativa llegó de la mano de Eduardo Rubin en 2021, en el contexto de la pandemia, y desde entonces sigue creciendo, convirtiéndose en un punto de encuentro tanto para jugadores novatos como expertos. 

Actualmente Aquí Hay Dragones en Córdoba, es el segundo establecimiento de la cadena Aquí Hay Dragones en Argentina, después del primero en Mendoza. El lugar de Eduardo es el único comercio en la ciudad que se dedica exclusivamente a los juegos de mesa. Con una amplia biblioteca de aproximadamente 450 juegos, los clientes pueden elegir entre juegos de diferentes géneros y niveles de complejidad, desde rápidos y sencillos hasta complejos y estratégicos, aptos para todo tipo de jugador.

“Es un lugar donde no solo comprás el juego, sino que lo podés probar, aprender y disfrutar. Queremos que la gente se sienta en casa, sin importar su nivel de experiencia”, comenta Eduardo Rubín, propietario del local.

Los precios de los juegos varían según su complejidad y cantidad de piezas. Los juegos más simples van desde los $ 17.000, mientras que los más complejos pueden superar los $ 85.000. Sin embargo, Eduardo aclara que muchos de los clientes prefieren reservar mesas para probar los juegos antes de comprarlos, ya que algunos títulos de alto costo pueden no ser adecuados para todos los gustos.

“Al ser juegos de lujo, algunas personas prefieren probarlos primero. Es una inversión importante, y siempre queremos que el cliente esté seguro de lo que lleva”, comenta Eduardo sobre la flexibilidad de ofrecer la posibilidad de probar los juegos.



Actividades y eventos: el club de juegos

El Club de Juegos es una de las actividades más destacadas del lugar, y tiene lugar principalmente los viernes, donde el acceso es gratuito. Es una excelente oportunidad para quienes desean aprender a jugar, conocer nuevos títulos o disfrutar con amigos. Los miércoles también se realizan encuentros con juegos más grandes, que requieren reserva de mesa y con un costo de $ 2.000 por persona.

“Los viernes el club de juegos es una fiesta. Nos juntamos a jugar, aprender y divertirnos. No hace falta ser un experto, solo tener ganas de pasarla bien”, explica Rubín sobre la actividad que más convocatoria tiene. Y agrega: “Lo mejor de Aquí Hay Dragones es la comunidad. Vienen muchos grupos de amigos, pero también hemos visto a muchas personas venir solas y luego hacer nuevos amigos aquí”.

Aquí Hay Dragones también organiza eventos especiales, como torneos provinciales, donde los participantes tienen la oportunidad de calificar para competencias nacionales.

¿Cómo comprar online?

Además de su presencia física, Dragones de Córdoba tiene una tienda online a través de su página web Aquí Hay Dragones, donde los clientes pueden adquirir juegos desde la comodidad de su hogar. También tienen un canal de reseñas en Instagram, llamado “Pésima Jugada”, donde se explican las reglas de los juegos y se muestran sus características, facilitando la elección para aquellos que no están familiarizados con los títulos disponibles.

“Queremos llegar a más personas, no solo a los que viven cerca. Por eso, las reseñas y la tienda online son fundamentales para acercar a los clientes a este mundo”, agrega Rubín sobre la importancia de expandir su alcance.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.