El "otro Leo Messi": Worldcoin le encuentra el lado divertido (y no tanto) para usar su autenticación de iris

La criptomoneda busca mostrar las ventajas de la biometría con este divertido spot sobre un hombre que se llama igual al astro del fútbol argentino. Mirá.

Para Leo Messi (no el ganador de Qatar 2022) la vida se le ha vuelto complicada a la hora de hacer trámites, cuentas en redes y demás cosas de la vida cotidiana dado a tener el mismo nombre y apellido que el mayor ídolo del fútbol en este país, muchos creyendo que se trata de una suplantación de identidad más que un doppelganger de nombres.

La historia de este otro Messi forma parte de la nueva campaña de Worldcoin en Argentina, que muestra las ventajas del World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los bots en línea.  

"Estamos emocionados de lanzar esta campaña en Argentina y compartir nuestro proyecto con todos los argentinos", dijo Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity para América Latina. "Creemos firmemente que World ID se convertirá en una herramienta necesaria para poder navegar con seguridad en esta nueva era donde se hace cada vez más difícil distinguir entre lo real y lo creado con Inteligencia Artificial. Y queremos que la mayor cantidad de personas cuenten con esta posibilidad, sin dejar a nadie afuera”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.