El boom de los nuevos “car stereo” (Lucas Car Audio te moderniza tu auto sin pantalla)

(Por Luciano Aimar) Existen varias explicaciones para este “boom” que se da en el mundo de los autos, pero sin dudas que a la hora de agarrar la calculadora y hacer números, nos damos cuenta que comprar un auto “base” y hacerlo “full” por nuestra cuenta sale mucho más barato que comprar la versión “alta gama”. En nota completa, detalles y precios de esta tecnología puesta al servicio del conductor.
 

Para conocer sobre este tema, dialogamos con la gente de Lucas Car Audio, empresa dedicada a la comercialización e instalación de audio y navegación en autos.

Lo primero que hay que destacar, es el sistema operativo que ofrece esta tecnología: Android 10, es decir, la última versión.
 


Con el paso del tiempo, las actualizaciones del sistema son necesarias, y las realiza el usuario en su propio vehículo, ya que la pantalla funciona como si fuera un celular y cuenta con Play Store y todas las herramientas que brinda Android. Para actualizar el sistema y hacer funcionar sus componentes, se debe conectar a internet a través de datos celulares o de alguna red Wi-Fi cercana.

Si hablamos de funciones, estos productos cuentan con todas las prestaciones de un dispositivo Android y todos vienen con cámara trasera incluida para tener visión a la hora de hacer marcha atrás y estacionar.

Un dato muy importante es que los equipos varían para cada marca, es decir que cada auto lleva su estéreo específico de acuerdo a la forma del tablero. No existe un estéreo universal para todos los modelos. Si un vehículo es muy viejo y no cuenta con espacio destinado a una pantalla, se interviene el tablero completo con una moldura completa que incluye la pantalla y el equipo de calefacción/aire.

En el caso de los autos 0 km, vienen con Car Play o Android Auto. El primer sistema permite conectar el celular y trasladar algunas aplicaciones al estereo, pero prohíbe ver videos, y allí es donde marca la diferencia Android Auto, ofreciendo funcionalidad completa.
 


Precios y demanda
Para hablar de valores, un equipo con instalación incluida y 1 año de garantía ronda los $ 55.000, en promedio. 

Desde Lucas Car Audio aseguran que se venden entre 3 y 5 equipos por semana; y atribuyen esta demanda a varios motivos: la gente no viaja tanto y tiene otro dinero disponible, cambian mucho de vehículos para no perder pesos ahorrando, y que comprar un auto “base” y armarlo de manera particular es más barato que adquirir una versión “full”.

Y hablando de dispositivos concretos, la mayor demanda proviene del sistema Android 10 y de los sistemas de navegación Multimedias Alpine.

Una marca que se expande
Al recibir tantos clientes y contar con un flujo importante de vehículos, se dio el nacimiento de una nueva unidad de negocio llamada “Lucas Garage”, una agencia de vehículos ubicada en la Av. Emilio Caraffa al 2480. Esta se encuentra abierta hace apenas 2 meses y se dedica a la compra y venta de vehículos usados.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.