El Barça de Xavi invierte en una cordobesa (que ya trabaja en otros 95 clubes)

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, anunció en el Mobile World Congress que la institución relanza el Barça Innovation Hub, y eligió a una cordobesa como la primera compañía invertida.

 

Durante la clausura del Sports Tomorrow Congress, las jornadas de innovación tecnológica impulsadas por el Barça Innovation Hub (BIHUB), el presidente Joan Laporta anunció un relanzamiento del centro de innovación y conocimiento del Club, que pasa a incluir una plataforma de inversión en startups con el fin de promover el talento emprendedor en el sector del deporte y captar el valor de su crecimiento.

Con esto buscan expandir las actividades del FC Barcelona, acercando al club a empresas emergentes del mundo de la innovación deportiva que compartan "nuestros valores y nuestra pasión por el deporte", según dijo el presidente Laporta. El objetivo es "ayudar a estas startups a crecer, prosperar y tener un impacto significativo en el mundo". El Club entrará a formar parte del accionariado de estas compañías.

Y la cordobesa es...
¡Oliver! Fue la primera en ser anunciada. Se trata de una solución que hace accesible la tecnología habitual en clubs de élite, para categorías deportivas que tradicionalmente nunca habían tenido acceso. Esta herramienta ayuda a las comunidades futbolísticas a mejorar sus habilidades y conocimientos del juego gracias a la aportación de datos de rendimiento deportivo, a través de un pequeño dispositivo que se pone en la media del jugador durante los entrenamientos y partidos.
 
"Sabemos que los equipos de la base son la savia del fútbol, y queremos apoyar su desarrollo y crecimiento en todo lo que podamos", manifestó el presidente. 

José González Ruzo, CEO de Oliver, explicó que su propuesta "democratiza la tecnología de élite para todos los sectores del deporte". Funciona combinando un wearable, inteligencia artificial y una aplicación móvil 100% gamificada para poder mejorar el rendimiento de todo futbolista del mundo.

Los logros de Oliver
Tras poco más de dos años de su lanzamiento al mercado, la startup ya trabaja con más de 95 equipos en más de 20 países, además de tener acuerdos de distribución con Amazon y Fútbol Emotion para toda Europa.

“El Barça Innovation Hub ha demostrado una seriedad y velocidad de ejecución admirable, al final la asociación de las partes es natural y juntos haremos crecer la compañía a nivel global”, sentenció Gonzalez Ruzo.   

Multiplicar el motor de innovación del Barça
La nueva etapa que tiene por delante el BIHUB servirá para multiplicar el motor de innovación del Club. El acuerdo escala en relevancia cuando se tiene en cuenta que el fútbol es un entorno donde muchas empresas emergentes son capaces de adaptarse más rápido que las grandes compañías tecnologías y soluciones de gran proyección.
Si bien se desconoce el importe invertido en ambas compañías, el directivo ha anunciado el reenfoque del Barça Innovation Hub hacia la inversión en startups deportivas. 

A su vez, Joan Laporta afirmó que las mencionadas inversiones “son las primeras de muchas que están por venir", por lo que noticias de estas características seguramente se volverán cada vez más cotidianas, aunque hoy sin dudas constituyen un hecho histórico para todas las partes involucradas.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.