El amor por la tecnología y cómo emprender en redes sociales (la visión de la mismísima “Paulina Cocina”)

(Por Juanma Orozco desde Experiencia Endeavor) En el escenario: 3 influencers convocados, con millones de followers, cada uno de ellos en sus redes sociales, fueron convidados a contar su experiencia de cómo es emprender en redes. InfoNegocios estuvo mano a mano con Carolina Puga, más conocida como Paulina Cocina. Mirá.

En la tarde del jueves se vivió, una vez más, el encuentro de emprendedores más grande del país: la Experiencia Endeavor.

Una de las citas más convocantes fue la de 3 influencers que emprendieron en las redes sociales.
En una charla descontracturada (con varias risas de por medio) estaba por un lado, Lucas Lezin en representación de Hecatombe (canal de YouTube que se dedica a hacer sketches de humor). Contó cómo emprendieron con su grupo de amigos del secundario y cómo convirtieron una expresión artística en videos de YouTube.

Por otro lado, Michelo 2.0, el tik-toker argentino con más seguidores en el país, que saltó de hacer shows callejeros a tener millones de seguidores en esta red social.



Por último, dijo presente Carolina Puga de “Paulina Cocina”, madre, socióloga y youtuber. Apasionada por las redes y por hacer videos. Encontró como un escape en esto de hacer videos de cocina, y así explotó las redes con sus ricas recetas (con un toque de humor).

Los 3 coincidieron en que al principio hacían videos “sin ver ni un peso”, solo lo hacían porque les apasionaba hacer su contenido. Pero luego de mucho tiempo, de constancia y sacrificio las marcas y los sponsors empezaron a aparecer y a confiar en su contenido.



InfoNegocios tuvo la oportunidad de hablar con una de las protagonistas, Carolina Puga (Paulina Cocina).

IN: ¿Ves a “Paulina Cocina” como una empresa?
CP: Veo a Paulina Cocina como una pequeña empresa, como una pyme. Todavía, para mi gusto, demasiado manejada por mí. Pero de a poquito nos vamos profesionalizando más y cada vez vamos modificando procesos y haciéndolos más profesionales y cuanto más profesionales son y más estructurados son, yo me puedo correr más a un lado y estar menos presente, pero no en cuanto a tiempo, sino en cuanto a la modalidad y metodología de cómo se hacen los videos.


IN: ¿Podría Paulina Cocina haber sido un canal sobre otra cosa, de moda por ejemplo? ¿O hay un amor especial por la cocina? 
CP: No, primero hay un amor detrás de la tecnología, sin ninguna duda, y también hay un amor detrás de la cocina, pero “Paulina Cocina” es más una empresa que tiene que ver con la tecnología, que con la cocina. Podría haber sido de cualquier otra cosa. Es de cocina, porque a mí me encanta la cocina, pero lo que no podría haber sido es un emprendimiento de catering.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?