El amor por la tecnología y cómo emprender en redes sociales (la visión de la mismísima “Paulina Cocina”)

(Por Juanma Orozco desde Experiencia Endeavor) En el escenario: 3 influencers convocados, con millones de followers, cada uno de ellos en sus redes sociales, fueron convidados a contar su experiencia de cómo es emprender en redes. InfoNegocios estuvo mano a mano con Carolina Puga, más conocida como Paulina Cocina. Mirá.

En la tarde del jueves se vivió, una vez más, el encuentro de emprendedores más grande del país: la Experiencia Endeavor.

Una de las citas más convocantes fue la de 3 influencers que emprendieron en las redes sociales.
En una charla descontracturada (con varias risas de por medio) estaba por un lado, Lucas Lezin en representación de Hecatombe (canal de YouTube que se dedica a hacer sketches de humor). Contó cómo emprendieron con su grupo de amigos del secundario y cómo convirtieron una expresión artística en videos de YouTube.

Por otro lado, Michelo 2.0, el tik-toker argentino con más seguidores en el país, que saltó de hacer shows callejeros a tener millones de seguidores en esta red social.



Por último, dijo presente Carolina Puga de “Paulina Cocina”, madre, socióloga y youtuber. Apasionada por las redes y por hacer videos. Encontró como un escape en esto de hacer videos de cocina, y así explotó las redes con sus ricas recetas (con un toque de humor).

Los 3 coincidieron en que al principio hacían videos “sin ver ni un peso”, solo lo hacían porque les apasionaba hacer su contenido. Pero luego de mucho tiempo, de constancia y sacrificio las marcas y los sponsors empezaron a aparecer y a confiar en su contenido.



InfoNegocios tuvo la oportunidad de hablar con una de las protagonistas, Carolina Puga (Paulina Cocina).

IN: ¿Ves a “Paulina Cocina” como una empresa?
CP: Veo a Paulina Cocina como una pequeña empresa, como una pyme. Todavía, para mi gusto, demasiado manejada por mí. Pero de a poquito nos vamos profesionalizando más y cada vez vamos modificando procesos y haciéndolos más profesionales y cuanto más profesionales son y más estructurados son, yo me puedo correr más a un lado y estar menos presente, pero no en cuanto a tiempo, sino en cuanto a la modalidad y metodología de cómo se hacen los videos.


IN: ¿Podría Paulina Cocina haber sido un canal sobre otra cosa, de moda por ejemplo? ¿O hay un amor especial por la cocina? 
CP: No, primero hay un amor detrás de la tecnología, sin ninguna duda, y también hay un amor detrás de la cocina, pero “Paulina Cocina” es más una empresa que tiene que ver con la tecnología, que con la cocina. Podría haber sido de cualquier otra cosa. Es de cocina, porque a mí me encanta la cocina, pero lo que no podría haber sido es un emprendimiento de catering.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.