El agua baja en sodio de Graziani (la preferida por el Sanatorio Allende) llegó a Córdoba de la mano de Dimato Distribuidora

(Por Juliana Pino) El agua mineral de Graziani, con bajo contenido de sodio, se convirtió en la preferida del Sanatorio Allende para sus pacientes. Distribuida en Córdoba por Dimato, esta agua ya se encuentra en más de 40 restaurantes de la ciudad.

Diego Brown, junto con sus hijos Manuel y Tomas, son los encargados de Dimato, una distribuidora familiar que se especializa en ofrecer agua mineral de alta calidad. “Nosotros comenzamos con esta empresa hace unos dos años y medio, y desde entonces hemos ido creciendo de manera constante”, explica Diego. 

Diego explica cómo llegó a incorporar el agua de Graziani a su distribuidora. “Hace casi tres años iniciamos una relación más estrecha con los propietarios de la empresa sanjuanina, particularmente con Adriana, y logramos obtener agua de calidad a precios muy accesibles”, cuenta Diego.

Lo que comenzó como una exploración de un nuevo producto, pronto se consolidó como una relación de negocios fructífera. Con más de 50 años de experiencia en el mercado, la marca de agua y soda Graziani lanzó hace algún tiempo su línea de agua premium bajo en sodio, creada especialmente para bares, restaurantes y hoteles. Esta línea lleva por nombre Clara by Graziani. Graziani obtiene su agua de napas subterráneas a 150 metros de profundidad, alejadas de cualquier contaminante. Este proceso tiene lugar en la Cordillera de los Andes, específicamente en la provincia de San Juan.

Una de las claves del éxito de Dimato con el agua Graziani es, según Diego, la combinación de calidad y precio. “El agua de Graziani proviene directamente de los Andes, con bajo sodio, y con una presentación excelente, tanto en formato premium como en una versión más accesible para restaurantes”, menciona.

El agua Clara by Graziani se embotella en envases de 500 cm3 y se empaqueta en packs de ocho unidades para ser distribuida en diferentes puntos del país. Además del agua mineral, vienen aguas saborizadas de distintas variedades: manzana, pomelo y de naranja-durazno.

Expansión y atención personalizada

Desde su lanzamiento, Dimato logró expandirse rápidamente. Hoy en día, distribuye agua en más de 40 restaurantes y en el Sanatorio Allende. “El Sanatorio Allende realizó un análisis y decidió cambiar el agua que compraban antes por la nuestra, gracias a sus propiedades. Actualmente, toda la institución utiliza agua Graziani, tanto en los dos sanatorios como en otros sectores”, explica.

Además, tiene planes de crecimiento hacia otras provincias. “Estamos avanzando hacia Jesús María, Carlos Paz, y ya estamos haciendo distribución en otras localidades cercanas a Córdoba”, señala Diego.

Lo que diferencia a Dimato de otras grandes distribuidoras es su enfoque en una atención personalizada a cada cliente. “Uno de nuestros pilares es la relación cercana que mantenemos con los clientes. Nos aseguramos de que cada pedido se entregue en tiempo y forma, sin importar si es un restaurante pequeño o un hospital”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.