Donde pone el ojo… (una de las agtechs invertidas por Incutex, entre las más promisorias del mundo para resolver los desafíos de la agricultura)

La startup invertida por Incutex se llama Cattler, que ofrece una solución que integra toda la gestión operativa y el análisis de la producción ganadera en una sola plataforma móvil, operativa y analítica de Internet de las cosas (IoT), a través de la cual el productor ganadero y de feedlot puede ejecutar y controlar todos los puntos claves de su operación con una sola tablet. Quien la seleccionó entre 800 empresas del mundo es Thrive, una aceleradora que busca resolver los desafíos más complejos del sector en el mundo.
 

Thrive presentó las diez nuevas empresas globales seleccionadas para la octava cohorte de su Programa de Aceleración exclusivo para compañías agtech, entre las que se encuentra Cattler, startup invertida por Incutex en 2019.
 


Las finalistas fueron seleccionadas de un total de 800 compañías pertenecientes a 78 países. El competitivo proceso de selección se hizo con los socios de Thrive y se centró en el impacto potencial de las nuevas empresas en la sostenibilidad, así como en el éxito comercial.

Cattler, junto a las demás seleccionadas, comenzó el programa de tres meses este marzo, con un seed camp presencial en Silicon Valley, con la asistencia a la Cumbre Mundial de Agrotecnología.

“Para nosotros, ser parte del programa Thrive no sólo es muy emocionante en sí mismo sino que también significa dar un salto adelante en la creación de redes, la exposición y un gran impulso para acelerar nuestras metas. Esto es un cambio de juego para nosotros”, sostuvo Ignacio Albornoz, CEO de Cattler.

Thrive reúne un grupo único de empresas que están resolviendo algunos de los mayores desafíos de la agricultura. Con el apoyo de nuestro ecosistema, estas empresas pueden tener un impacto significativo en el futuro”, aseguró Evan Cohen, gerente de aceleración de Thrive. “La idea es preparar estas empresas para la comercialización a mayor escala y estamos encantados de ayudarlas a lograrlo”, añadió Cohen.
 


Cattler, la promesa de Incutex
Cattler presenta una solución que integra toda la gestión operativa y el análisis de la producción ganadera en una sola plataforma móvil, operativa y analítica de Internet de las cosas (IoT), a través de la cual el productor ganadero y de feedlot puede ejecutar y controlar todos los puntos claves de su operación con una sola tableta, adquirir los datos desde cualquier dispositivo y tener métricas al alcance de la mano para bajar costos, optimizar procesos y tomar mejores comerciales.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.