Domenica.bags: la marca cordobesa de bolsos cruelty free (que pide pista en todos los shoppings)

(Por Rocío Vexenat) Surgió en plena pandemia de la mano de Agostina Leiva. Ella es diseñadora de indumentaria y siempre tuvo fascinación por todo lo que era diseño de bolsos y carteras utilizando materiales ecológicos. Hoy en día, Domenica.bags cuenta con un local en barrio Cofico y una página web donde podés encontrar todo tipo de mochilas, bolsos, neceseres, carteras y mucho más. 

Domenica.bags es un emprendimiento cordobés que ofrece una amplia oferta de mochilas, bolsos, carteras y riñoneras fabricadas 100% manualmente. Agostina, la creadora de la marca, es la encargada de realizar todos los diseños y los moldes de cada pieza. 

¿Quiénes forman parte del equipo de Domenica? En un principio Agostina comenzó sola, sin embargo, cuando el caudal de encargos comenzó a incrementarse, se vio en la necesidad de incorporar más gente. Actualmente son 12 personas las que forman parte de la marca: están las chicas que cortan cada molde y luego las que cosen. También están quienes atienden el público, donde preparan los pedidos y contestan los mensajes que llegan, y los cadetes, que se encargan de realizar todos los envíos. 

¿Cómo es producir un bolso desde cero? El proceso comienza con el diseño de los moldes de la pieza que se quiera fabricar para luego probar el prototipo (esto se hace hasta que el producto quede bien y cumpla su función). “Por lo general queda bien a la primera pero hay veces que se tiene que rehacer el molde”, comentó Agostina. Luego, se ponen todos los herrajes a cada una de las piezas cortadas, como los cierres, argollas, la chapa que contiene el nombre de la marca, etc. De ahí, la pieza se lleva hasta el taller de costura (que no forma parte del local, sino que son talleres independientes) donde se termina de armar. La marca está generando aproximadamente 70 productos por semana.

¿Y cuál es la materia prima con la que se fabrican? Los bolsos son fabricados con ecocuero, cuerina y PU costurado, todos materiales libres de maltrato animal.  “Siempre tuve en claro que no quería usar cuero. La verdad es que no me gusta y siempre quise que sea ecocuero, primero por el daño que les genera a los animales y segundo por gusto personal”, comentó Agostina. 

Los productos que se pueden encontrar tanto en el local físico como en la página web son cartucheras, neceseres, carteras, riñoneras, mochilas, mini bags (que son morrales pequeños), bolsos y billeteras. De todos esos productos, lo que más se vende es el bolso tote bag (un bolso de mano) que cuesta $ 6.400 y una bandolera (la bandolera Lita) que cuesta $ 5.790.

¿Proyectos? Agostina logró abrir hace 4 meses un local en barrio Cofico, ubicado en la calle San Martin 156. Sin embargo, como proyecto futuro tiene el objetivo de abrir un local gigante y llegar a ser una marca clásica presente en todos los shoppings. 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.