¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Fundado en 1986, Banco Piano se especializó en ofrecer una amplia gama de productos y servicios, que incluyen desde cuentas bancarias y préstamos personales hasta opciones de inversión como plazos fijos. 

La experiencia de Banco Piano en el mercado de cambios les permite ser la única entidad en plaza que ofrece el servicio de canje de dólares estadounidenses deteriorados, o cara chica, por nuevos, y tiene como beneficios:

  • El cambio se realiza en el momento.

  • El cambio se realiza sin necesidad de tener una cuenta bancaria abierta.

El servicio de canje de dólares deteriorados (y cara chica) responde principalmente a una necesidad creciente de los usuarios. El proceso de cambio de esta moneda en Banco Piano es sencillo. Si el deterioro de los billetes es leve, el cliente puede acercarse a cualquiera de las sucursales del banco y realizar el canje en el acto. En el caso de que los billetes tengan un daño mayor, se recomienda dirigirlos a la Casa Central (San Martín 345-47, Buenos Aires), donde se llevará a cabo una evaluación más detallada. 

Si bien el banco no cuenta con filiales aún en Córdoba, en medios locales invita a los cordobeses a que en su vuelta por Buenos Aires aprovechen y cambien sus dólares.

El costo por este servicio es un 4,5% sobre el valor del dólar oficial del día, abonado en pesos y en efectivo. Por ejemplo, por cada 100 dólares que se deseen cambiar, la comisión será de US$ 4,50, equivalente a $ 4.795 al tipo de cambio oficial actual.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.