Dios los cría y Uvitec los amontona: se reunieron los CEOs más influyentes de Córdoba (para impulsar a las empresas a más innovación)

En el marco de la celebración por sus 15 años, Uvitec congregó a sus miembros y demás representantes de las empresas más influyentes de Córdoba a fin de potenciar su propuesta de valor, de cara al nuevo escenario productivo y definir en conjunto cómo continuarán co-creando innovación en sus organizaciones. 

El encuentro organizado por Uvitec contó con buena convocatoria y participación por parte de los CEOs. El foco principal fue sobre las necesidades de una empresa para impulsar la innovación en un contexto de disrupción tecnológica, la preocupación por el ambiente, crisis económica y cambios sociales y políticos. Su actual presidente, Sebastián Santiago reflexionó: “Cuando creamos Uvitec en 2008 la realidad de las empresas era muy diferente, la innovación se presentaba como una buena alternativa para las empresas con fundadores o CEOs más inquietos. Hoy en día es un requisito para mantenerse competitivo”. 

Carolina Costa, su directora ejecutiva, compartió las tendencias a nivel global de distintos productos y actividades de referentes de innovación y clubes de innovación. La charla fue muy productiva, se destacó la necesidad de crear una cultura de innovación dentro de las empresas, observando las nuevas tendencias y encontrando vías para tomar acción. Para ello, comentaron que es clave que las empresas dediquen recursos a la exploración con resiliencia, entendiendo que el camino a la innovación es una apuesta a largo plazo. Sobre el valor de la vinculación entre empresas: “En Córdoba contamos con una cultura de colaboración muy fuerte, es impresionante observar cómo fluyen las conversaciones y cómo los líderes de diferentes sectores se acompañan entendiendo que, al final del día, los desafíos son bastante similares”, concluyó Carolina Costa.

Este encuentro fue el primer puntapié de un gran camino que está emprendiendo Uvitec, buscando acompañar a 100 empresas a crear o impulsar sus procesos de innovación en 2024. Fiel a su impronta, planea hacerlo articulando empresas, a través de su Club de Innovación y Cámaras Empresarias, Gobierno y startups.

Participaron del encuentro Sebastián Santiago de Helacor, Juan Carlos Rabat y Belén Mendé de Universidad Siglo 21, Lucas Salim de Proaco, Ercole Felippa de Manfrey, Marcelo Bechara de Evoltis; Humberto Sahade de Apex, Augustín Alvarez de Jemersoft, Jorge Riba de Dulcor, Martín Baralis de Compañía de Alimentos, Leonardo Martinez de MABE, Lorena y Romina Piazze de Vidpia, Soledad Milajer de Hause Mobel, Ana Sturam de Sturam, Felipe Moyano de OSDE, Ariel Castañada y Luciana Salas de Infas, Javier Germano de Promedon, Ramon Quagliata de Hiper Libertad, Silvina Parra de Grupo Parra, Manuel Tagle de Autocity y Javier Amuchastegui de Tecnocampo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?