Di Pâle, cinco años de sabores artesanales en la escena cordobesa: helados, cafetería (¡y experiencia!)

En el competitivo mundo de la gastronomía, Di Pâle apagó cinco velitas. Con una filosofía centrada en la calidad, la marca que lidera Romina Gigena logró consolidar su identidad en Córdoba.

Di Pâle nació en Córdoba en 2018, y se consolidó en 2019. Desde la apertura del primer local en la calle Estrada (Nueva Córdoba) en noviembre de 2018 hasta la expansión a Güemes en marzo de 2019, la marca experimentó un crecimiento constante. En sus locales ofrece más de 40 sabores de helados artesanales (entre ellos hay opciones veganas), paletas heladas, pastelería y cafetería. 

La marca cordobesa se distingue por ofrecer productos de elaboración propia, tanto en pastelería como en heladería, que son particularmente apreciados por la atención meticulosa a cada detalle y el uso de materias primas de primera línea. Di Pâle intenta diferenciarse tanto con la inclusión de paletas como con la elección de ingredientes de temporada para los helados, algo que el cliente valora mucho, según nos cuenta Romina Gigena, creadora de la marca.

Di Pâle no se conforma con lo que tiene y busca constantemente mejorar aún más la calidad de sus productos y sumar opciones a su carta. La última incorporación que hizo fue la de las copas heladas, pensadas tanto para consumir en el local como para llevar.

Además su carta cuenta con una variedad de opciones (para aquellos que prefieran empezar por lo salado) como sándwiches, ensaladas, wraps y hasta menús ejecutivos.

Más allá de la calidad en sus productos, Di Pâle busca ofrecer a sus clientes una experiencia agradable, a través de un ambiente acogedor y una atención de calidad.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.