Después de pasar por Cosquín Rock, Polenta aterriza en Miami (una fiesta que solo en 2023 reunió a más de 250.000 personas)

(Por Julieta Romanazzi) En 2019 surgió una nueva propuesta en la vida nocturna porteña, la Fiesta Polenta, una creación de Maru Pol4ca y Nacho Elizalde que hoy es conocida en todo el país, y también en Uruguay y España. ¿Qué hace que Polenta sea tan especial? No es solo una fiesta, es una experiencia, para aquellas personas que buscan disfrutar, bailar y crear anécdotas. Su próxima parada es la atractiva ciudad de Miami, este 24 de febrero, y con entradas desde US$ 18.

“Polenta no es cualquier fiesta. No es una fiesta para todos, es una fiesta para todos los que la quieren pasar bien, bailar, gozar, venir como quieran, cuando quieran. Cada persona es un láser en la pista, una ensalada de personas que saben disfrutar. Tampoco somos una fiesta, somos una historia para contar al otro día, una anécdota nueva en tu vida, un mensaje a ese amigo diciéndole que tuviste la mejor noche del mundo. Sí, eso somos”, nos cuentan Maru Pol4ca y Nacho Elizalde.

La semilla de Polenta fue plantada por estos dos jóvenes en febrero de 2019, buscando ofrecer fiestas auténticas y llenas de energía para amigos y amigas. Desde entonces, floreció hasta convertirse en un fenómeno nocturno que trasciende fronteras: hoy se realiza en diferentes provincias de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza y Mar del Plata, con entre 8 y 10 fiestas mensuales), pero también ya tiene sus ediciones en Uruguay y en España. 

Polenta comenzó con un staff de 3 personas, y hoy el equipo está compuesto por aproximadamente 60 personas por evento, según nos cuentan sus creadores.

Nacho Elizalde y Maru Pol4ca.

La popularidad de Polenta se refleja en su asistencia, con más de 250.000 asistentes a sus experiencias en 2023, cifra que esperan duplicar este año. Su reciente participación en Cosquín Rock (por segundo año consecutivo), congregó a más de 15.000 personas en el escenario Boomerang. 

La Polenta, que cuenta con el respaldo de marcas como Temple, Yoy Visa, Adidas y Coca-Cola, no discrimina: está abierta a todos y todas, prometiendo una noche de luces, música, baile y hasta churros con dulce de leche a las 4:20 am. El valor de sus entradas va de $ 7.000 a $ 9.000.

¿La próxima edición? Será nada más y nada menos que en Miami este sábado 24 de febrero (en La Otra, el icónico espacio en el Wynwood Arts District). ¿Por qué esta locación? “Miami era un sueño, todavía no podemos creer que estamos llegando ahí. Es un destino que hace un año teníamos ganas de conocer y nos animamos este año. Tenemos mucha gente que nos escribió para que vayamos, hay una comunidad latina enorme”, nos cuentan Maru y Nacho.

El plan de Polenta para este 2024 es consolidar su presencia en Estados Unidos y fortalecer su impacto en España, sin dejar de lado su hogar, Argentina, donde esperan repetir éxitos pasados y explorar nuevas provincias.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.