Después de Milá y Bodegón del Sur, llega un nuevo restó a Córdoba: Óleo (una propuesta exclusiva -por ahora- solo en zona sur)

(Por Josefina Lescano /RdF) Ubicado en Av. O´Higgins al 5450, el espacio fue estratégicamente planificado para deleitar a sus clientes. El objetivo principal es “no parecerse a ningún otro de la ciudad". Sus dueños tienen más de una década de experiencia en el rubro, detalle que se nota en la calidad de su servicio.

Benjamín Rodríguez y Diego Aquistapace

El local queda en “Las Catalinas”, el mall de zona sur que sigue sorprendiendo con su propuesta integral (ya cuenta con 2 heladerías, un Cordiez Mixxo, zapatería e indumentaria infantil, entre otros locales) frente a Cañuelas Country. Allí hace un mes llegó la propuesta que faltaba, un restò que la zona sur necesitaba, pero del otro lado de circunvalación. Òleo combina arte, música y sabores, una lugar que combina los murales de la artista Candela Blasco, carteles de neón y una barra que se lleva todas las miradas por su impactante presencia en la que se apuran bartenders especializados en tragos de autor. Todo el diseño de Óleo es innovador e invita a disfrutar de la experiencia sin tiempos. Tiene la huella de la arquitecta Mara Carniniani quien supo interpretar la necesidad de sus dueños Benjamin Rodriguez y Diego Aquistapace. Ellos aseguran haber creado un espacio “que no se parece a ninguno de la ciudad y que está a la altura de las grandes propuestas de Buenos Aires”.

Diego Aquistapace define el lugar como “una nueva experiencia que evoca el arte del buen comer” y reconoce el trabajo minucioso de su socio a la hora de comenzar a soñar con el proyecto que hoy es realidad.

Óleo está en mi cabeza hace más de un año, me asesoré con especialistas en cartas y pensé cada plato con detalle, al igual que seleccioné expertos en cada área y el resultado es lo que esperaba. Su nombre Òleo, muestra de manera muy simple la dinámica social de la propuesta que está pensada para amigos, familias y eventos donde las charlas largas sean protagonistas acompañadas de música en vivo, arte y dj sets”, expresa Benjamin Rodríguez.

La carta se destaca por ser de variedad, podés disfrutar de tablas (desde $ 13.000) de fiambres y quesos, carnes, rabas y langostinos para compartir, también platos elaborados como bife de chorizo $ 7.700 , salmón $ 12.000, cachete de abadejo $ 6.100, bifes de picaña $ 7.100, parpadelle $ 5.300, sorrentinos de cordero $ 5.900, entre otros.  
¿Las sugerencias de la casa?  De entrada “las bombas de papa rellenas de jamón y queso” a $ 2.800, de plato principal el “Pollo Agridulce” a $ 4.900 y de postre su “Tiramisu” que es de otro planeta a $ 2.800.

¿El plus? Hay una vinoteca en medio del restó donde sus clientes seleccionan el vino a degustar. Su horario de atención es de 8.30 am hasta las 2 am de corrido y desde hace unas semanas su galería inmensa en exterior es el lugar de disfrute de los sunsets de zona sur en córdoba. 

Quiénes son sus dueños
Benjamin Rodríguez y Diego Aquistapace tienen más de diez años en el rubro. Ambos cuentan en sus espaldas con el récord de haber podido atravesar una  pandemia y seguir sosteniendo todos sus proyectos con éxito, “gracias al apoyo de las familias detrás”. 

Por eso Óleo es la joya que muestra cómo la experiencia es el as más poderoso del rubro ofreciendo una propuesta integral desde el desayuno hasta la cena, “queremos brindar calidad 24/7”, y por supuesto que van por más, pero esta dupla juega en silencio y con ciertas estrategias sin develar.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?