Después de hacer pie en 300 localidades de la provincia, Taca Taca (la billetera virtual de Bancor) llegó a la ciudad capital

¿La tenías? Taca Taca es la billetera virtual de Bancor que hizo su desembarco en la ciudad de Córdoba, tras alcanzar una amplia adhesión en las más de 300 localidades de la provincia, donde se encuentra en pleno funcionamiento.

Esta aplicación gratuita permite a los comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas, cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta (débito, crédito o prepaga) a través de un lector sin costo, código QR o link de pago, en cualquier momento y lugar, sin necesidad de ser cliente de Bancor o de poseer una cuenta bancaria. Además, brinda la posibilidad de la acreditación inmediata del dinero y de manera 100% digital.

Los nuevos usuarios de Taca Taca no abonarían comisiones durante los primeros 30 días o hasta alcanzar los $ 50.000 en ventas. Posteriormente, los cargos que varían según la modalidad de pago, sin considerar el IVA, son los siguientes: en ventas con QR (con saldo en cuenta) es del 0,8% y en cobros con débito es del 3,10%. Si la venta es con tarjeta de crédito y se acredita dentro de los 30 días, no se cobra comisión. Si es a los 15 días, en cambio, el costo es del 1,70%; a los 7 días es del 4,37%; a los 2 días, del 5,10% y del 5,99% si es en el acto.

Los servicios de la billetera cordobesa

Esta nueva plataforma desembarca en la capital con servicios ya activos como es el pago del Telepase en todos los peajes de Caminos de las Sierras y con  más de 130 mil estudiantes habilitados para acceder a los 3 gigas gratis del programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) del Gobierno de Córdoba y más de 11 mil comercios registrados en el interior provincial.

Los usuarios acceden a una cuenta 100% gratis que permite enviar y recibir transferencias, disponer de una tarjeta prepaga Mastercard, pagar impuestos, recargar el celular y demás servicios. Los comerciantes, a su vez, pueden acceder al programa de beneficios, tales como días sin comisión, descuentos en pago de servicios y recargas y reintegro en las compras con tarjeta.

Para adherirse y solicitar el lector gratis, los comercios, emprendedores, profesionales y empresas pueden hacerlo desde la aplicación que se descarga desde Play Store o el App Store o registrarse desde el sitio oficial www.taca-taca.com.ar. Para más información pueden ingresar a la web y/o comunicarse vía WhatsApp al 3517059149 y recibir asesoramiento del equipo de atención al cliente.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.