Después de dos años, vuelve un clásico: la Exposición Rural reunirá 400 expositores (y negocios por $ 18.000 millones)

Luego de dos años sin evento presencial por la pandemia, la 134° Exposición Rural abrirá sus puertas del 21 al 31 de julio en el tradicional predio de Palermo con un slogan que lo resume todo: “Volvimos. Volvé”.

“Estamos más que satisfechos con la muestra que se viene. Después de dos años, toda la cadena de valor del sector vuelve a reunirse durante 10 días, a través de distintas actividades y sin dudas, será el momento propicio para generar negocios y expandir las acciones comerciales. Estimamos que se generarán negocios por $ 18.000 millones”, adelanta Gastón Lernoud, presidente de La Rural S.A., el predio tradicional del evento.

Además de esta expectativa de buenos negocios, los organizadores estiman que estarán presente más de 400 expositores y más 2.000 animales en un evento que por su envergadura generará 10.000 oportunidades laborales y contará con la propuesta de 14 provincias argentinas.

“Desde la nueva Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina hemos pensado en una exposición que refleje lo que venimos haciendo en la gestión gremial. Nos hemos propuesto ser una entidad más abarcativa y de gestión moderna, y Palermo 2022 refleja todos esos cambios”, subrayó a su turno Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina

Fecha y horarios de la Exposición Rural

* Del 21 al 31 de julio.

* Horario: 9 a 20hs

Valor de la entrada exclusivo preventa online:

  • Jueves a domingo: $ 900
  • Lunes a miércoles $ 700

Promo familiar 4x3

  • Jueves a domingo: $ 2.700
  • Lunes a miércoles: $ 2.100
  • Valor de la entrada en boletería: $ 1.000

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.