Despacito y en silencio, Aerolíneas Argentinas pone en el aire sus 737 Max (3 activos y 2 en espera)

Si bien actualmente están habilitados para vuelos domésticos y distancias cortas -por recomendación de sus fabricantes- ya se encuentran sobrevolando los aviones más grandes de Aerolíneas. Mirá. 

Si uno desanda el túnel que une el aeropuerto con la puerta del avión, va a toparse con la entrada a la aeronave y al mirar hacia arriba, ahora va a poder encontrar un “cartelito” que le indica que volará en el famoso 737 Max 8. 
 


Dos accidentes relacionados con los Boeing 737 Max pusieron a este modelo de avión en el ojo de la tormenta, y las aerolíneas tuvieron que dejarlos estacionados en sus hangares. Esto fue luego de los accidentes en las aerolíneas Ethiopian Airlines y Lion Air que dejaron 157 y 189 muertes, respectivamente.

Pero el 2021 vuelve a ponerlos a sobrevolar los aires y actualmente en Argentina hay 3 “activos” que comenzaron a volar en mayo, otro a principios de julio y otro la semana pasada.
 


Las fechas para los siguientes dos 737 Max que se “activarán” son en octubre y diciembre. Así, a comienzos del 2022, los 5 aviones de Aerolíneas Argentinas estarían operativos para volar todas las rutas.

Inicialmente están haciendo solo rutas domésticas, de recorrido no tan largo, donde se puede hacer el seguimiento. Se realizan viajes desde y hacia aeropuertos con una mayor infraestructura (Córdoba, Mendoza, Bariloche, Rosario, por ejemplo) ya que cuentan con una escala técnica más grande y profesionales que pueden revisarlo antes de que vuelva a salir.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.