Desde Argentina se desarrolla una alternativa al Saxenda y Ozempic: cómo funciona la solución de Eolo “que quema grasas”

Dato mata relato: según la OMS, la obesidad afecta a 1 de cada 8 personas en el mundo. La problemática impulsa el desarrollo de numerosas soluciones innovadoras. En este contexto, Eolo Pharma, una start-up uruguaya-argentina, está creando una alternativa prometedora a medicamentos como Saxenda y Ozempic. La empresa diseñó una molécula experimental MVD1, que busca revolucionar el tratamiento de la obesidad “quemando grasas”. Cómo lo hace.

Fundada en 2016 por María Pía Garat, Carlos Batthyany, Virginia López y Carlos Escande, Eolo Pharma se encuentra actualmente en la fase 1 de ensayos clínicos en humanos en Australia. Esta etapa inicial, clave en el desarrollo de cualquier fármaco, está enfocada en evaluar la seguridad, los efectos secundarios y la dosis óptima de MVD1. Si bien aún queda un largo camino antes de que el producto esté disponible en el mercado, estos avances posicionan a la compañía como un actor relevante en la biotecnología regional.

La propuesta de MVD1 se diferencia de otros tratamientos en su mecanismo de acción. Mientras que medicamentos como Ozempic inhiben el apetito, MVD1 actúa estimulando la termogénesis, es decir, la quema de grasas en forma de calor, incluso en reposo y sin necesidad de ejercicio adicional. "Nuestra molécula ofrece un enfoque novedoso que podría cambiar la manera en que abordamos la obesidad", explica María Pía Garat, CEO de Eolo Pharma.

El respaldo financiero y estratégico de CITES, el fondo de Venture Capital del interior argentino, fue fundamental para el desarrollo de esta tecnología. "CITES fue un catalizador para convertirnos en Eolo y en una empresa", comenta Garat. Desde su apoyo inicial, Eolo Pharma recaudó cerca de 7 millones de dólares, principalmente de inversores privados en la región, y recibió fondos no reembolsables de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay.

Nicolás Tognalli, fundador y socio gerente de CITES, destaca el equipo detrás de Eolo Pharma como una de sus principales fortalezas. "La combinación de conocimiento técnico y capacidad emprendedora es tan importante como el mecanismo de acción innovador del fármaco. Nos enorgullece apoyar este tipo de proyectos, no solo con inversión, sino también acompañando su desarrollo empresarial desde el principio".

A pesar del entusiasmo en torno a MVD1, aún falta tiempo y aprobaciones para que esta solución llegue al mercado. La fase 1 es solo el comienzo de un proceso largo y riguroso que incluye ensayos adicionales y la obtención de autorizaciones regulatorias. Por ahora, la industria y los potenciales pacientes deberán esperar, mientras Eolo Pharma continúa trabajando para llevar su visión a la realidad.

 

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos