Desde Argentina se desarrolla una alternativa al Saxenda y Ozempic: cómo funciona la solución de Eolo “que quema grasas”

Dato mata relato: según la OMS, la obesidad afecta a 1 de cada 8 personas en el mundo. La problemática impulsa el desarrollo de numerosas soluciones innovadoras. En este contexto, Eolo Pharma, una start-up uruguaya-argentina, está creando una alternativa prometedora a medicamentos como Saxenda y Ozempic. La empresa diseñó una molécula experimental MVD1, que busca revolucionar el tratamiento de la obesidad “quemando grasas”. Cómo lo hace.

Fundada en 2016 por María Pía Garat, Carlos Batthyany, Virginia López y Carlos Escande, Eolo Pharma se encuentra actualmente en la fase 1 de ensayos clínicos en humanos en Australia. Esta etapa inicial, clave en el desarrollo de cualquier fármaco, está enfocada en evaluar la seguridad, los efectos secundarios y la dosis óptima de MVD1. Si bien aún queda un largo camino antes de que el producto esté disponible en el mercado, estos avances posicionan a la compañía como un actor relevante en la biotecnología regional.

La propuesta de MVD1 se diferencia de otros tratamientos en su mecanismo de acción. Mientras que medicamentos como Ozempic inhiben el apetito, MVD1 actúa estimulando la termogénesis, es decir, la quema de grasas en forma de calor, incluso en reposo y sin necesidad de ejercicio adicional. "Nuestra molécula ofrece un enfoque novedoso que podría cambiar la manera en que abordamos la obesidad", explica María Pía Garat, CEO de Eolo Pharma.

El respaldo financiero y estratégico de CITES, el fondo de Venture Capital del interior argentino, fue fundamental para el desarrollo de esta tecnología. "CITES fue un catalizador para convertirnos en Eolo y en una empresa", comenta Garat. Desde su apoyo inicial, Eolo Pharma recaudó cerca de 7 millones de dólares, principalmente de inversores privados en la región, y recibió fondos no reembolsables de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay.

Nicolás Tognalli, fundador y socio gerente de CITES, destaca el equipo detrás de Eolo Pharma como una de sus principales fortalezas. "La combinación de conocimiento técnico y capacidad emprendedora es tan importante como el mecanismo de acción innovador del fármaco. Nos enorgullece apoyar este tipo de proyectos, no solo con inversión, sino también acompañando su desarrollo empresarial desde el principio".

A pesar del entusiasmo en torno a MVD1, aún falta tiempo y aprobaciones para que esta solución llegue al mercado. La fase 1 es solo el comienzo de un proceso largo y riguroso que incluye ensayos adicionales y la obtención de autorizaciones regulatorias. Por ahora, la industria y los potenciales pacientes deberán esperar, mientras Eolo Pharma continúa trabajando para llevar su visión a la realidad.

 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.