Delfi Ferro, la emprendedora detrás de Diabla: la marca argentina que revoluciona la salud y el bienestar

 (Por Rocío Vexenat) Delfi Ferro no solo es influencer, sino también una de las emprendedoras jóvenes más activas en el universo del “healthy lifestyle”. Con su marca Diabla, busca romper moldes y ofrecer productos que se adapten a la vida real de las personas. En diálogo con InfoNegocios, nos cuenta sobre su marca (y consejos para emprender).

“Diabla es una marca de suplementos y alimentos saludables”, explica Delfi. “Buscamos ser innovadores en la manera de ofrecer nuestros productos y que se adapten al día a día del consumidor, no que la persona tenga que cambiar su estilo de vida para poder consumirlos”.



Con una estética moderna y un enfoque científico, Diabla logró posicionar varios de sus productos entre los más elegidos del mercado saludable argentino. El gran éxito de la marca llegó con el Supergreens, un polvo verde que combina espinaca, brócoli, moringa, espirulina y otros superalimentos. Desde su lanzamiento, el producto se convirtió en un fenómeno: se agotó en minutos y hoy representa cerca del 40% de la facturación de la empresa.

Otro de los favoritos es el Superflora, un simbiótico desarrollado con 12 cepas de probióticos y prebióticos. Delfi lo define como su “infaltable” por sus beneficios digestivos y su impacto directo en la salud intestinal.


La línea se completa con el Multivitamínico, que reúne 12 vitaminas y 7 minerales esenciales; la Superbar, una barra funcional sin gluten ni azúcares agregados ideal para acompañar rutinas activas; y la Superproteína vegetal, el lanzamiento más reciente que combina distintas fuentes proteicas de origen natural para quienes buscan cuidar su nutrición sin resignar sabor.

Hoy, Diabla está disponible en todo el país a través de su e-commerce —Better Diabla— y en distintos puntos de venta físicos. Además, la marca tiene un fuerte foco en Córdoba, donde cuenta con la distribución de Biosalud, lo que le permite llegar a dietéticas y tiendas saludables locales. “Hacemos envíos gratis a todo el país, así que quien quiera puede acceder fácilmente desde nuestra web”, detalla Delfi.

Su producto estrella: el Superflora

Si tuviera que elegir un favorito, Delfi no duda: “Me quedo con el Superflora. Es realmente único en su formulación y tiene muchísimos beneficios. Hoy sabemos que la microbiota intestinal regula muchas partes de nuestro cuerpo, y cualquier cosa que podamos hacer para cuidarla, vale la pena”.

El enfoque de Diabla está en el bienestar integral: productos pensados para acompañar rutinas reales, con formulaciones de alto impacto nutricional y científico.

Planes a futuro

La visión de Delfi es clara: seguir creciendo. “Me encantaría expandir Diabla a otros países y fortalecer nuestra presencia en distintas provincias. Somos una marca argentina que produce en Argentina, y eso es algo que queremos seguir potenciando”.

Los consejos de Delfi para emprender

“Nunca vas a estar listo. Da el primer paso. Sabé a dónde querés ir, pero entendé que hay muchos caminos posibles para llegar. No esperes el momento perfecto, porque no existe. Todos improvisamos un poco, así que no te olvides de divertirte y disfrutar del proceso.”

Y sus claves del éxito no dejan lugar a dudas: “Para emprender hay que tener un propósito claro, resolver un dolor real, ser curioso con tu consumidor y entender el diferencial de tu producto.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.