Del dicho al hecho: inauguró Elenia, la primera cancha de hockey de césped sintético en Av. Colón (y muchos deportes más)

Con una inversión cercana a los $ 18 millones, inauguró Elenia, el complejo deportivo y social de 2 hectáreas que busca posicionarse en la zona norte de la ciudad. El predio tiene la primera cancha de hockey de césped sintético para alquilar por turnos de la ciudad. Además, cuenta con cinco canchas de fútbol 7; cuatro de pádel, escuelas deportivas,  beer garden, espacio social y gastronómico, vestuarios,  estacionamiento y monitoreo las 24 horas. Luego de esta apertura sobre Av. Colón 5.852, los socios ya apuestan a desembarcar en otras zonas.

Luego de más 10 meses de trabajo, ya abrió las puertas Elenia. A un día de su inauguración los turnos disponibles para esta semana, están casi completos. 
 


El complejo se diferencia por ofrecer  en Córdoba la primera cancha de hockey de césped sintético para alquilar por turnos, canchas de pádel panorámicas, cinco de futbol 7, escuelas deportivas, más tecnología aplicada en iluminación con una fuerte inversión en macro led de última generación,  beer garden, un espacio gastronómico de 300 m2 cubiertos, vestuarios femeninos y masculinos,  estacionamiento privado, seguridad y monitoreo las 24 horas. 

Además cuenta con un espacio verde de 700 m2 para aquellos que quieran entrenarse allí mientras aguardan sus turnos, o a sus hijos. También para disfrutar del “tercer tiempo”, con un servicio de gastronomía que incluye asadores y todo lo necesario para eventos sociales, culturales, infantiles y de entretenimiento.

“Queremos darle lo mejor a quienes se juntan a disfrutar de un partido, del deporte, de los amigos, tenemos canchas de fútbol con el mejor césped del mercado en Argentina, canchas panorámicas de pádel y la primera cancha de hockey de carpeta sintética de arena reglamentaria con césped premium Forbex para hockey 5, hockey 7 y en un futuro Hockey Five, la modalidad de hockey que se juega a nivel internacional”, declaró Martín Becher, uno de los socios que encabeza el proyecto, en la inauguración de Elenia.

A futuro, los socios apuestan a desembarcar en otras zonas de la ciudad: “Tenemos la expectativa de posicionar a Elenia en zona norte y ser la mejor alternativa ya que contamos con las instalaciones para hacerlo y una ubicación estratégica. Además, con la excelente recepción que tuvo el lugar, ya estamos motivados y trabajando para desembarcar en otra zona de la ciudad”, agrega Becher.

Elenia está ideado como un lugar de encuentros, que conjuga los valores del deporte y lo social en un mismo ambiente. El servicio gastronómico está a cargo del reconocido chef de Córdoba, Gastón Zabala. “Tenemos diferentes opciones gastronómicas, asados y guarniciones. Ofrecemos la opción de que se traigan su propia carne o bien comprar directamente en Elenia a la hora de confirmar el turno; además en nuestro Beer Garden contamos con una carta variada de las más ricas hamburguesas, lomitos y sándwiches” detalla Becher

El complejo cuenta con la supervisión de un profesional en educación física, quien va a estar a cargo de todas las áreas deportivas. El desarrollo deportivo incluye escuelas de fútbol y pádel para todas las edades tanto masculino como femenino. Y con respecto a la innovación en el mundo del hockey sobre césped, Elenia cuenta en su staff con un especialista de amplia y reconocida trayectoria en la dirección técnica de este deporte, para potenciar los entrenamientos individuales o grupales de quienes se dedican a esta actividad tanto a nivel amateur como federado. 

El equipo de entrenadores está conformado por  Rodrigo Tato Cervetti  (IACC), Rafael Calderón (Talleres), Eduardo Larghi, preparador físico (Ex talleres y Godoy Cruz), Marcos Oviedo  en hockey (ex Athletic) y contará con academia de fútbol infantil, academia de hockey infantil y grupo juvenil, academia de  arqueros y entrenamiento para futbolistas.
 


El proyecto y la dirección de obra estuvo a cargo del Estudio de Arquitectura Martínez Carranza, y los trabajos de compactación y movimiento de suelo de José Jauregui.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.