Decile chau al chiflete… una innovación magnética pone fin al frío (y a los mosquitos): facturan más de 7 millones por mes

(Por Juliana Pino) Hace ocho años, en un pequeño espacio, Leo Viera comenzó a darle forma a una idea que cambiaría la manera en que las personas protegen sus hogares del frío y de los mosquitos utilizando tecnología magnética. Hoy en día, ImanFlex cuenta con una línea de ocho productos en el mercado.

La inspiración surgió de una necesidad personal: cubrirse de los molestos mosquitos. “En el mercado había soluciones poco prácticas: velcro, tachas, adhesivos... Pensamos que podía hacerse de una manera más simple, y así nació nuestro mosquitero magnético”, explica Leo Viera, CEO de ImanFlex. La simplicidad y eficacia del diseño rápidamente captaron la atención de muchos y sus productos resaltaron ante otros.

De la idea a la innovación

ImanFlex no se detuvo en los mosquiteros. La empresa expandió su catálogo a ocho productos innovadores, todos utilizando la tecnología magnética para facilitar la instalación y uso. Entre los productos destacan:

  • Mosquitero magnético: el producto original, hecho de fibra flexible. Precio: alrededor de $ 70.000 pesos por m².

  • Aislante térmico clear: ideal para mantener el calor fuera en verano y el frío fuera en invierno. Está hecho de plástico clear de PVC. Precio: alrededor de $ 73.000 pesos por m².

  • Blackout térmico magnético: impide el paso de la luz, perfecto para dormitorios.

  • Cortina cortiflex: permite el acceso fácil con una apertura central. 

  • Cortina cortiflex clear: combina las ventajas del aislante térmico con la accesibilidad.

  • Screen soft: ofrece un balance entre luz y sombra, funcionando como un parasol.

  • Rejillas autoadhesivas: disponibles en varios tamaños para diferentes aplicaciones.

  • Productos de limpieza: están desarrollando productos de limpieza para mantener sus productos en óptimas condiciones.

Cabe aclarar que los productos de ImanFlex, que utilizan tecnología magnética, se pueden colocar y retirar en cualquier momento. Con el frío que está haciendo en la ciudad, se puede usar el aislante térmico clear y, cuando llegue el verano, retirarlo y guardarlo, para colocar el mosquitero magnético.

Crecimiento y expansión

Leo, de origen venezolano, refleja sobre su viaje: “Fue muy de a poco, muy sacrificado. No fue fácil, pero la constancia, el conocimiento y la entrega nos llevaron hasta aquí”. 

Desde su base en Buenos Aires, ImánFlex logró un crecimiento significativo, pasando de ser un pequeño emprendimiento a una empresa con representantes en varias provincias argentinas, incluyendo Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Tucumán, y Neuquén. Con una facturación mensual de aproximadamente 7 millones de pesos y un equipo de 15 empleados directos e indirectos.

Mirando hacia el futuro

Con una sólida base y un enfoque en la necesidad del cliente, ImanFlex está preparado para continuar su expansión hacia Chile y Uruguay. Además, siguen en la búsqueda de nuevos representantes para que sus productos lleguen a todas las provincias de Argentina.

Actualmente, se introdujo e-commerce que permitirá a los clientes realizar compras directamente desde la web, facilitando aún más el acceso a sus productos.

ImanFlex sigue comprometido con su misión de crear productos prácticos y necesarios para la protección del hogar, adaptándose continuamente a las necesidades cambiantes de sus clientes. 

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos