De una tapita de gaseosa a una casa: EasyBrick fabrica ladrillos de plásticos 100% reciclados (en Córdoba hay más de 50 casas)

(Por Juanma Orozco) EasyBrick nació hace 10 años como una fábrica de tuberías de polietileno y pvc. Y desde hace 6 empezaron a producir ladrillos de plástico para transformar su mindset y mutar hacia un enfoque circular.

La pyme nació en Tigre, ciudad de Buenos Aires, vendiendo tuberías y hace 6 años empezaron a fabricar ladrillos con plástico 100% recuperado. Al principio tenían proveedores que les daban el plástico reciclado listo para utilizar. Y hace 2 años inauguraron su propia planta donde reciclan el plástico. Esta planta tiene una capacidad de 150 toneladas por mes, las cuales ocupan más de la mitad con 80 toneladas. De ese total, EasyBrick consume entre 40 y 50 toneladas. Lo demás, lo proveen a otros fabricantes.

Fabrican 3 tipos de ladrillos:

  • Ladrillo estándar: pesa 1 kilo con una medida de 30x15x15 cm, es decir, entran 22 ladrillos por m2 de pared. Se utiliza para elevar y conectar muros.

  • Ladrillo medio: pesa 550 gr con una medida de 15x15x15 cm y entran 44 unidades por m2 de pared (el doble que el estándar)

  • Ladrillo acanalado: las mismas características que el estándar pero se utiliza para instalaciones sanitarias y eléctricas.

Dato de color, un ladrillo estándar equivale a 330 tapitas.

Easy Brick puede entregar los ladrillos para que el cliente arme su casa (sistema llamado autoconstrucción) o puede armar ellos mismos la casa. Tiene modelos estándares para armarla o puede recibir un diseño y acoplarla a los ladrillos. “Lo que tenemos nosotros a la hora de diseñar la casa, es que lo hacemos de una manera modular, es decir que de largo va tener sí o sí medidas de 30cm, es decir, si querés hacer tu pieza de 3.10 metros, no se puede, nosotros la adaptamos a las medidas del ladrillo y quedaría en 3 m o 3.30 m. Lo mismo con el alto que va de 15 cm a 15 cm.”, explica Santiago Zenón, director de EasyBrick.

En Córdoba el distribuidor de EasyBrick se encuentra en Carlos Paz, que distribuye en Córdoba y San Luis. Fue uno de los primeros representantes de la marca en el país. En toda nuestra provincia junto con San Luis tienen construidas 50 viviendas, la mayoría hechas con autoconstrucción (que EasyBrick solo brindó el asesoramiento técnico) y otras con el mecanismo de llave en mano.

Casa de plástico Vs. casa de ladrillos

El m2 tiene un valor de US$ 650 a US$ 670. “Estamos en 20-25% debajo del coste del sistema tradicional, una de las razones es por el poco desperdicio de material a la hora de transportar, tenemos alta eficiencia con los fletes”, comenta Zenón.

Objetivos

En su hoja de ruta a corto plazo, EasyBrick quiere terminar de desembarcar en Uruguay y después de eso incursionar en el mercado de Paraguay, Chile y Brasil. Y a mediano plazo, quieren pasar de 200 a 1.500 ó 2.000 obras y duplicar la cantidad de plástico reciclado y llegar a las 300 toneladas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?