De qué se trata la Campaña #1Millónx1Millón (que invita a las pymes a ser parte de la solución)

La Asociación de Emprendedores de Argentina lanzó el Compromiso de Mayo con la Campaña #1Millónpor1Millón. De qué se trata. Simple:  invitan a emprendedores, productores, pymes y empresas de Argentina a ser parte de la solución a los problemas que enfrentamos. Cómo lo hacen.

“Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa nuestro país pero tenemos la esperanza de que estamos frente a la oportunidad de generar un profundo cambio positivo. Para contribuir a que ese cambio se haga realidad, todas las empresas, emprendedores, monotributistas, productores y pymes nos comprometemos a contratar al menos 1 empleado en los próximos 4 años para lograr 1 millón de nuevos puestos de trabajo, si la dirigencia política en su totalidad se compromete a implementar las políticas públicas necesarias, la mayoría incluidas en la Ley de Bases”. Así comienza el documento que fundamenta la campaña. Qué buscan lograr:

Una moneda fuerte: Tener una moneda estable y una política cambiaria coherente que le permita a todas las empresas y emprendedores proyectar, invertir a largo plazo y acceder a créditos, con una inflación mensual que no supere el 1%.

Una reforma laboral moderna: “Tomar medidas que promuevan la contratación de nuevos empleados, la formalización de los empleos informales, la transformación de los planes sociales en empleo formal y genuino, la eliminación de la industria del juicio laboral y las multas, y la implementación de topes indemnizatorios para evitar el cierre de empresas y comercios”.

Menos trámites e impuestos: Lograr la simplificación del Estado, reducir la burocracia para la creación y gestión de empresas y negocios, reducir y simplificar la presión impositiva en las compañías nacientes y reactivar en todo el país la Ley de Sociedades por Acciones Simplificadas.

Desregulación económica y defensa de la competencia: Mejorar la competitividad y crear un contexto favorable para atraer nuevas inversiones de capitales nacionales y extranjeros que generen nuevas empresas y la creación directa de nuevos empleos.

Un régimen de grandes inversiones: Sancionar un régimen de grandes inversiones para mejorar la infraestructura nacional, que contemple la creación de nuevas autopistas, calles, avenidas, cloacas, gas y todo lo necesario para que cada argentino viva dignamente y pueda ir a trabajar en mejores condiciones, ahorrando tiempo en sus traslados y mejorando así su calidad de vida.

Vos, ¿te sumás?

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.