De qué se trata el Nodo PyME de CampX (el espacio de la UNC en Estación Juárez Celman)

El Nodo vinculará pequeñas y medianas empresas, universidad y Estado para promover la innovación y el desarrollo socioeconómico regional.

El nuevo Nodo fue lanzado por CampX UNC, un espacio colaborativo del Campus Norte cogestionado por el Prorrectorado de Desarrollo Territorial junto a la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de esta casa de estudios. «Promoviendo la integración para el desarrollo: la PyME como protagonista” fue el título bajo el cual se realizó el acto de presentación, que contó con la presencia de autoridades, representantes y referentes de los sectores académico, empresarial y estatal. 

Nodo PyME busca ofrecer soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades y desafíos específicos que enfrentan actualmente las pymes, a través de la integración y el trabajo conjunto entre las pequeñas y medianas empresas, la universidad y el Estado.

Juan Marcelo Conrero, prorrector de Desarrollo Regional de la UNC, señaló que se pone en marcha “un nuevo Nodo basado en un modelo colaborativo y orientado al desarrollo de las pymes como motor fundamental del crecimiento económico y social de la región”. En ese sentido, destacó la necesidad de que la universidad adquiera “un rol mayor en la investigación, desarrollo e innovación destinado al crecimiento socioproductivo del país, promoviendo que los equipos de investigación, laboratorios y equipamientos estén más próximos y al servicio de los diferentes sectores, en particular de las pymes, a través del desarrollo de tecnologías que les permitan crecer y mejorar”. 

Por su parte, el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) Córdoba, Humberto Spaccesi, calificó como “trascendente” la creación de este espacio destinado especialmente a las pymes, y señaló que la calidad de vida y prosperidad de una población se puede evaluar “en función de la cantidad de pequeñas y medianas empresas existentes en cada localidad”. En esa línea, indicó que proyectos de este tipo permiten trascender la coyuntura actual para “proyectarnos a futuro, anticiparnos y planificar”,  y mencionó que la concentración económica de las grandes corporaciones y la transformación digital que implica la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial son las principales amenazas y desafíos a enfrentar.  

En tanto que el presidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Daniel Tillard, remarcó que la universidad nacional es una marca identitaria de la región Córdoba que impulsa el crecimiento y dinamismo regional, y se refirió al rol de articulación de Bancor entre la UNC y las pymes.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.