De qué se trata el Córdoba Day en Madrid (un evento clave para asomar la provincia al mundo)

(Por Soledad Huespe) El evento busca presentar las oportunidades de negocio, inversión y turismo que la provincia ofrece a las empresas españolas. El Córdoba Day, que ya tuvo ediciones en varios países de América Latina, llega por primera vez a Europa, destacándose como un punto estratégico para las compañías que desean expandir sus operaciones a Argentina. Será el 24 de octubre en el Hotel Riu Plaza de España en Madrid.

El Córdoba Day es un evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) en colaboración con la Embajada de Argentina en España y representa una oportunidad única para que empresarios españoles conozcan de primera mano las ventajas competitivas de invertir en esta región.

Es que Córdoba, la segunda provincia en importancia económica en Argentina, cuenta con una matriz productiva diversificada, con sectores que van desde la agroindustria hasta la tecnología y las energías renovables. 

Durante el encuentro, que prevé la participación de alrededor de 80 personas, se ofrecerán presentaciones sobre la oferta exportable y turística de Córdoba, además de mesas sectoriales dedicadas a áreas clave como la alimentación, el turismo y la economía del conocimiento. Entre los representantes que irán se encuentran Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, y Guillermo Acosta, ministro de Economía y Gestión Pública, quienes liderarán las discusiones sobre las oportunidades comerciales y la cooperación bilateral.

Por su parte, Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, resaltará la importancia de la provincia como puerta de entrada para empresas que buscan internacionalizarse. Asimismo, se ofrecerá una experiencia gastronómica y cultural que permitirá a los asistentes conocer más sobre la identidad cordobesa.

El "Córdoba Day" es parte de un esfuerzo mayor por posicionar a la provincia en el escenario global, ofreciendo a las empresas cordobesas una plataforma para conectarse con socios internacionales, lo que potencia el desarrollo económico de la región. Como mencionó De Chiara en reiteradas oportunidades, el evento es una excelente oportunidad para fortalecer las exportaciones y explorar nuevos mercados, ya que Córdoba "necesita conectarse con el mundo".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.