De los creadores del barbijo de Conicet llega la "colita anti piojos" (y en febrero gorras y cuellos repelentes)

Época de campamentos, piletas, playas, escuelas de verano, excursiones y juegos al aire libre. Los piojos... bien, gracias. Las infestaciones se triplican en verano porque se reproducen con mayor facilidad y rapidez. Y Atom-Protect sale al rescate una vez más. De qué se trata la solución.

Atom-Protect desarrolló nueva solución: la primera colita de pelo tipo “Scrunchie” que ayuda a repeler piojos, evitar su re-contagio, instalación y fijación en la cabeza. Vienen de colores y en dos medidas. Además, "no dañan, ni cortajean el pelo". 

Está formulada y desarrollada completamente en Argentina y genera una barrera protectora, colaborando a evitar el contagio en aquellos entornos donde hay personas que sufren de pediculosis. 

“Desde Atom-Protect continuamos impulsando el desarrollo en innovación e inversión en ciencia argentina. Vemos al futuro de la industria relacionado a los avances tecnológicos para las prestaciones diferenciales de nuevos productos; la inversión que hacemos es para crecer en producción. La apuesta de nuestro equipo es enorme”, señala Alan Gontmaher, CEO y fundador de Atom-Protect.

“Estamos muy contentos de seguir desarrollando productos innovadores y 100% argentinos. Poder ser pioneros de este desarrollo nos da la pauta de que podemos seguir investigando y desarrollando textiles inteligentes para facilitar las problemáticas de la vida cotidiana. Creemos y demostramos que existen alternativas más amigables con el medio ambiente que son el futuro para la reconversión de nuestro país”, destaca por su parte Candelaria Guerreiro, directora de Atom-Protect.

Los productos que seguirán

En el mes de febrero se sumarán al mercado cintas repelentes adheribles al interior de las gorras, como así también en cuellos de uniformes y guardapolvos. Estos productos ampliarán el espectro de usuarios beneficiarios hacia los adultos, ya sea familia o personal docente. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.