De los creadores de Revolut, llega Neverless a Argentina (qué propone esta fintech que llega desde UK)

Se trata de una plataforma para ahorrar e invertir sin comisiones ni depósitos mínimos de forma activa o pasiva, con rendimientos del 7% anual en bitcoin y un Exchange de más de 400 criptomonedas a tan solo un toque.

Neverless es una fintech con base en Reino Unido fundada por ex directivos de Revolut y en su poco tiempo de vida ya logró una ronda de inversión de US$ 6.7 millones, financiamiento suficiente para apuntar sus cañones a la expansión, con Argentina como el primer país en el que buscan desembarcar en América Latina.

Cripto sin comisiones. Así de claro.

Neverless es una app móvil para ahorrar e invertir sin comisiones ni depósitos mínimos. La misma usa el ‘arbitraje de alta frecuencia’, un producto automatizado, para generar retornos pasivos en USDT, la criptomoneda más usada localmente. Esta cuenta en USDT ofrece retornos estables del 13% anual en stablecoins, permitiendo rendimientos pasivos con riesgo controlado.

"Queremos ofrecer una opción en USDT que permita a las personas no solo resguardar su dinero, sino también aumentar su capital en stablecoins de manera segura. Sabemos lo difícil que es ver cómo el salario en pesos se devalúa, y entendemos que los argentinos que usan criptomonedas se refugian en USDT por su facilidad de compra y para saltar el cepo de monedas. Por eso, nuestra propuesta no es solo ayudar a proteger los ahorros, sino también generar oportunidades de crecimiento”, dice Rita Riera, directora de Marketing Global de Neverless.

Además, otros dos productos destacados de Neverless son los rendimientos del 7% anual en bitcoins y, por otro lado, su servicio de trading de hasta 400 criptomonedas sin comisiones para compra y venta.

 

 

Un futuro que promete

Recientemente, la fintech levantó en Europa US$ 6.7 millones en una ronda de financiación pre-semilla, respaldada por pesos pesados del capital de riesgo como HSBC, Lakestar y Connect Ventures, y para este 2024, la empresa proyecta superar los 200 millones de euros en volumen de transacciones este año, tras un crecimiento del 900%.

El desembarco de Neverless no solo busca captar usuarios, sino que también apunta a reclutar talento local para potenciar su expansión global. "Argentina presenta grandes oportunidades, tanto en el sector financiero y cripto, donde la ineficiencia del mercado crea un terreno fértil para nuestra tecnología, como también por su excepcional talento en fintech y tecnología. No solo buscamos atraer usuarios, sino también reclutar a los mejores profesionales locales para llevar a Neverless al siguiente nivel", adelanta Riera.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.