De la mano de Air France, Cherini llega a Mendoza y más allá.

Con 600 aviones en su flota, Air France KLM se define como la primer línea aérea del mundo, aunque esto no la pone a salvo de los avatares de un petróleo que ya supera los US$ 120 el barril, un insumo que repercute ahora en el 32% de los costos, cuando 4 años atrás era sólo el 13%. De visita por Córdoba, la plana mayor de Air France en la Argentina vino para impulsar la representación que Horacio Cherini tiene ya hace 30 años en esta ciudad y que ahora busca un nuevo escalón con oficinas en Mendoza (ya las tiene en Tucumán) y acciones en otros puntos del interior.
Si te interesa saber cuánto sale un pasaje first class Baires – París (muchos más de lo que yo pensaba) y otros tips que dejó la visita de estos ejecutivos en Córdoba, hacé clic en el titulo de este Plus. 

* ¿Te gastarías $ 45.000 en 24 horas? Bueno, eso es lo que sale un Ezeiza – Charles de Gaulle – Ezeiza en la espectacular primera clase de Air Frances: 10.000 Euros. El que tiene plata, hace lo que quiere, decía mi abuelita.
* Hace 81 años que Air France llegó a la Argentina y 30 años que Horacio Cherini es su hombre en Córdoba. Ahora van por oficinas de representación en Mendoza (para sacar pasajeros a París vía Santiago) y acciones de promoción en otros puntos del país.
* Consolidación, consolidación, consolidación. Esa es la clave de la industria aerocomercial con un petróleo que en el 2000 bordeaba los US$ 30 el barril y ahora -dicen- va camino a los US$ 200. Air France KLM está en negociaciones para fusionarse con Northwest – Delta Airlines, una movida que es seguida de cerca por las autoridades del gran país del norte.
* Gastar más para gastar menos. Esa es la paradoja en la que están inmersas todas las compañías aéreas que deben renovar su flota invirtiendo millonadas en aviones más modernos que llegan a gastar un 30% menos de combustible que los más viejitos. En esa trampa pueden morir varias “low cost”, estiman en la industria.
* Tu celular es tu boarding pass. En los próximos años, la gente de Air France va a ofrecer el check in vía celular, sin necesidad de ingresar a ninguna web ni imprimir ningún papel: bastará sólo mostra el código que llegará a un teléfono móvil. Y hablando de teléfonos: ¿sabías que Air France y OnAir lanzaron el primer servicio completo de telefonía móvil a bordo de vuelos comerciales?
* China, India y Latinoamérica... con Argentina a la cabeza son las prioridades de Air France que detectó que nuestro país va a seguir creciendo firmemente en turismo europeo (más con un Euro a 4,50 mangos nuestros, claro). La compañía aérea francesa (donde el estado ahora sólo participa en una pequeña proporción) tiene 7 frecuencias semanales a Baires y 5 a Santiago de Chile.
* Y el tiro del final: con 160 millones de habitantes, Francia recibió el año pasado 80 millones de turistas. Imaginate si al país ingresaran 20 millones de visitantes del mundo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.