De la fusión de Tiendoo y Cabify nace Velocitiendoo (un servicio de entregas rápidas y sustentables)

Tiendoo es la startup cordobesa de supermercadismo digital, enfocada en impacto social y ambiental, quien decidió generar una alianza con Cabify, la única app de movilidad carbono neutral en América Latina, para crear Velocitiendoo, un servicio de entregas rápidas para la ciudad de Córdoba.

Velocitiendoo es el servicio de entregas rápidas sustentables de Tiendoo. "Enviamos más rápido y compensamos las emisiones de nuestra operación para reducir el calentamiento global", nos cuenta Sebastián Gaviglio, Founder & CEO de Tiendoo, startup que nació en el año 2020 en Córdoba.
 


Tiendoo generó una alianza con Cabify ya que encontraron en esta otra startup una alternativa de transporte eficiente, seria y con base tecnológica para integrarse rápido. "Cabify nos brinda su servicio a través de su app y entregamos con su flota de vehículos", cuenta Gaviglio, y agrega: "Cabify es clave para nosotros porque que una startup de este envergadura confíe en nuestro potencial valida mucho y nos empuja. Y sobre todo la alianza se fortalece a partir del foco de ambas compañías en Triple Impacto".

Velocitiendoo ya se encuentra funcionando en toda la ciudad de Córdoba -de lunes a viernes de 13 a 20 hs-, apuntando principalmente a las zonas alejadas del centro donde no llegan otras soluciones. 
 


¿En cuánto tiempo llega un pedido con este nuevo servicio? "En menos de 120 minutos estamos en la puerta de tu casa. Dos capítulos de una serie, dos fernecitos con amigos, un rato en la pile y llegamos!", cuentan y ejemplifican desde Tiendoo sobre este nuevo servicio.
 


Tiendoo viene creciendo desde su nacimiento tanto en clientes, cantidad de pedidos y validando su concepto. "En 5 meses desde que lanzamos nuestra oferta de producto está muy sólida, estamos midiendo y compensando la huella de carbono. Y también lanzamos hace unos días un modelo de suscripción en el que pasamos a buscar los residuos reciclables que generan las compras de supermercado. Con esta alternativa no solo reducimos las emisiones de dióxido de carbono sino que vamos a bajar la cantidad de basura para convertirla en nuevos productos que se podrán conseguir muy pronto en nuestra plataforma. Así que estamos muy entusiasmados, vemos que los usuarios nos eligen, que valoran tanto o más que nosotros el cuidado del planeta y eso nos impulsa a seguir haciendo cosas", finaliza Gaviglio
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.