De Córdoba al mundo: Dopazo & Ravenna suma oficinas y mercados (vende experiencias grupales para más de 50 destinos)

(Por Julieta Romanazzi) Nacida en Córdoba a fines de 2011, Dopazo & Ravenna detectó un nicho poco desarrollado en el país: salidas grupales internacionales diseñadas con la misma exigencia con la que ellos mismos viajarían: hoteles 4 y 5 estrellas, gastronomía seleccionada, itinerarios medidos al detalle y grupos reducidos de 25 a 30 personas.

Jorge Ravenna y Hugo Dopazo, fundadores de Dopazo & Ravenna

“Somos una operadora mayorista referente dentro de Argentina, con proyección a otros países latinoamericanos (Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador y Colombia). Amamos viajar y diseñamos cada salida como si fuera para nosotros mismos. Planificamos los itinerarios desde un concepto diferente, buscando vivir al máximo el destino para que sea inolvidable”, así se define la operadora que lleva los apellidos de sus creadores, Hugo Dopazo y Jorge Ravenna (foto).

Luego de consolidarse en Córdoba, la operadora mayorista (que comenzó ofreciendo 8 salidas anuales, y hoy ofrece cerca de 50, con destinos que van desde Europa y Asia hasta el Círculo Polar Ártico) sumó presencia en Buenos Aires, Neuquén, NOA y Litoral. Hoy cuenta con oficinas propias en Córdoba y Buenos Aires, y en breve abrirá en Rosario. Pero el crecimiento no se queda en Argentina: la firma ya desembarcó en Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Colombia, mercados en los que mantiene su premisa central: trabajar exclusivamente a través de agencias de viaje.

“Nosotros no vendemos precios, vendemos experiencias. Queremos que el pasajero vuelva contando su viaje como algo inolvidable”, aseguran desde la compañía.

Su fórmula les permitió imponer tendencias en destinos menos explorados por el turista argentino, como Islandia, Namibia, Uganda o la Ruta de la Seda. Incluso fueron pioneros en llevar grupos al Círculo Polar Ártico para ver auroras boreales, con salidas que se agotan meses antes.

Entre sus 50 salidas, se destacan:

  • Antártida (crucero de 12 días)

  • Canadá (18 días / 9 ciudades)

  • Círculo Polar Ártico (16 días / 2 países / 8 ciudades)

  • Corea y Japón (20 días / 2 países / 6 ciudades)

  • Costa Amalfitana - Sicilia y Malta (20 días / 10 ciudades)

  • Egipto (15 días / 5 ciudades / crucero por el Nilo)

  • Irlanda, Escocia, Gales e Inglaterra (22 días / 12 ciudades)

  • Islandia (16 días / 2 países / 7 ciudades)

  • Malasia, Singapur y Bali (18 días / 3 países / 4 ciudades)

  • Península Balcánica (22 días / 6 países / 22 ciudades)

  • Ruta de la Seda (21 días / 4 países / 9 ciudades)

“La calidad y variedad de nuestros viajes marcan la diferencia. Para cada caso planeamos detalles únicos, en las mejores estaciones y los momentos más impactantes. Recorremos el mundo llevando personas y cumpliendo sueños. Amamos viajar y llevamos ese amor en cada salida”, finalizan desde Dopazo & Ravenna. 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.