De Córdoba a Cayo Largo (desde US$ 1.599 + impuestos): vuelven los vuelos chárter directos a Cuba

El Caribe vuelve a quedar a pocas horas de Córdoba. A partir de enero de 2026, Andes Líneas Aéreas retomará los vuelos chárter directos hacia Cayo Largo del Sur, uno de los destinos más codiciados de Cuba, con una programación especial que incluirá salidas todos los domingos durante enero, febrero y marzo, y proyección de continuidad anual.

El anuncio se realizó durante un evento en Luuma, donde un grupo de operadores turísticos nacionales –GIT (Grupo de Inversiones Turísticas), Juliá Tours, Eurovips, Havanatur, 360 Operador y Multitravel– presentaron oficialmente la operación que permitirá a los cordobeses viajar sin escalas al paraíso.

“Queremos que más familias y parejas tengan la posibilidad de vivir el Caribe con vuelos directos, servicios completos y precios accesibles que hagan del verano una experiencia inolvidable”, señaló Federico Maccio, director general de GIT.

Todo incluido (y sin complicaciones)

  • Los paquetes fueron diseñados bajo la modalidad All Inclusive, e incluyen:

  • Vuelo directo Córdoba–Cayo Largo (con parada técnica en Lima),

  • 8 noches de alojamiento en hoteles Blue Diamond Resorts,

  • Comidas, bebidas y traslados internos,

  • Equipaje en bodega de 15 kg y mochila,

  • Seguro de asistencia Assist Card,

  • Visa cubana incluida.

Las tarifas parten desde US$ 1.599 + impuestos (US$ 269) por persona en base doble, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2025.

El vuelo despega los domingos a la noche desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Luego de una breve escala técnica en Lima (de aproximadamente 40 minutos sin bajar del avión), llega a Cayo Largo a la mañana, listo para comenzar las vacaciones sin esperas: los pasajeros son trasladados directamente a sus hoteles.

La joya del Caribe vuelve al mapa cordobés

Cayo Largo cuenta con 11 hoteles, todos frente al mar y con estilo tropical. La cadena Blue Diamond Resorts, presente en Cuba desde 2012 y con 62 propiedades en todo el país, liderará la oferta de alojamiento.

“Queremos que los agentes de viajes y los clientes argentinos redescubran este paraíso natural y lo consoliden como un producto estable dentro del portafolio turístico hacia Cuba”, comentó Bárbara Roddick, representante de Blue Diamond Resorts en Latinoamérica.

Córdoba, una plaza que pide más vuelos

El movimiento turístico cordobés sigue ganando terreno. “Si hay conectividad, el cordobés viaja”, resumió Javier Masia, uno de los operadores presentes, destacando el rol estratégico de la provincia como punto de partida del turismo regional.

El objetivo del grupo organizador es claro: facilitar el acceso a destinos caribeños de primer nivel sin pasar por Ezeiza, con propuestas competitivas y servicios de alta calidad.

“Córdoba tiene un público que busca experiencias completas, con todo incluido, pero sin complicaciones. Este vuelo viene a cubrir justamente eso: comodidad, precio y disfrute desde el primer minuto”, afirmaron desde 360 Tour Operator.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.