De carne éramos: la distribución de comida vegana en Argentina aumentó un 30% en 2022 (y se espera más crecimiento en 2023)

Green & Co, distribuidora de alimentos y bebidas saludables, anunció de acuerdo a sus registros (que incluyen la comercialización de más de 180 marcas en 1.800 puntos específicos) que la venta de alimentos saludables creció en volumen más de un 30% durante el 2022.

“En nuestro caso, en 2022, pasamos de trabajar con 1.100 puntos de venta a 1.800, lo que nos marca la gran adopción que hay. Entre nuestras proyecciones, trabajamos para lograr un crecimiento en facturación de alrededor de 5% mensual, en el primer semestre de este año. En cada barrio hay un punto de venta ávido por productos healthy", resume Federico Angelinetti, socio y cofundador de Green & Co.

Entre las categorías más vendidas se ubican las hamburguesas veganas, las leches vegetales y los snacks saludables, que se han establecido como infaltables, no solo en dietéticas o tiendas saludables, sino también en hamburgueserías y cafeterías de especialidad.

A su vez, desde su aprobación en julio pasado por parte de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), las bebidas fermentadas (sobre todo las kombuchas) tuvieron un crecimiento exponencial. ¿Qué son las kombuchas? Son bebidas naturales fermentadas que se elaboran a partir de la combinación de diferentes variedades de té con azúcar, y a cuya preparación se le agregan levaduras y bacterias conocidas como SCOBY (por sus siglas en inglés, Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast).

“En los últimos años, venimos acompañando un crecimiento muy importante en la variedad de productos saludables que distribuimos, pero también de los espacios físicos en donde pueden adquirirse, como dietéticas y tiendas saludables. El 70% de nuestros comercios son dietéticas y tiendas naturales. Aun así hemos logrado diversificar los canales y ahora también trabajamos con estaciones de servicios, hoteles, supermercados, restaurants, cafeterías, heladerías, autoservicios, almacenes de barrio, entre otros”, agregó Angelinetti.

Actualmente la empresa tiene alcance a nivel nacional. Cualquier local o tienda saludable puede
adquirir los productos ya que la red de logística abarca todo el país. “Contamos
con una flota que responde diariamente a nuestras necesidades. Por día despachamos más de 30 camionetas”, finalizaron Federico Angelinetti y Lucas Piacenti, socios fundadores de Green & Co.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.