De Buenos Aires a Nueva Córdoba: Macu Shop abre con 500 pares listos para a las cordobesas

(Por Juliana Pino) Nacida en 2018 en Buenos Aires, Macu Shop es una marca argentina de calzado que pasó de vender online a contar con cinco locales propios distribuidos entre Argentina, Uruguay y Chile. En esta nota, repasamos su origen, el camino recorrido, la estrategia detrás de su llegada a Córdoba y sus próximos pasos de expansión nacional e internacional.

Macu Shop fue impulsada por la necesidad de su fundadora, Macarena Nielsen, de generar ingresos en un momento en que no lograba conseguir trabajo, pese a múltiples entrevistas. Lo que comenzó como una alternativa para cubrir gastos, aprovechando su fanatismo por los zapatos y su espíritu emprendedor, pronto se transformó en una marca reconocida en el mercado argentino, con presencia tanto en el canal online como en locales físicos.

¿Por qué Córdoba?

La apertura de un local físico en Nueva Córdoba no fue casualidad. La fundadora detectó que, si bien el comercio electrónico crece, solo representa el 18% del consumo en Argentina. “En el local físico la conversión es más alta y no requiere la misma inversión publicitaria que online”, explica.

La decisión se reforzó en abril, durante un viaje de generación de contenido. “Hemos grabado en Los Ángeles, Japón, México… y el contenido de Córdoba tuvo tres o cuatro veces más visualizaciones que en otros destinos. Nos impactó el interés y supimos que era un paso obvio”, cuenta Macarena.

El local, ubicado en Larrañaga 91, abrió en tiempo récord: en junio encontraron el espacio, lo señaron al día siguiente y tres semanas después estaba en funcionamiento. Con 80 m², incluyendo depósito, arrancaron con 500 pares de zapatos esperando cubrir la demanda de dos meses.

Un toque bien cordobés

La inauguración tuvo sello local: un vaso de fernet personalizado con la frase “un fernetito para la princesa” como obsequio en las primeras compras, atención especial a cada clienta y el proyecto de un cuaderno donde las visitantes puedan dejar su experiencia.

En estas primeras semanas, la fundadora notó una diferencia en el comportamiento de compra: las cordobesas se inclinan más por las botas de salir y la línea premium, a diferencia de Buenos Aires o Uruguay, donde predomina la línea más accesible.

Lo que viene…

Aunque aún no se animan a dar cifras exactas de pares vendidos en Córdoba, no descartan abrir más locales en la provincia si la demanda se mantiene. Y el horizonte de expansión va más allá de Argentina: Estados Unidos está en la mira. “Creemos que el calzado argentino hecho a mano y con cuero nacional es excelente y competitivo en precio. Sumado a nuestra capacidad de comunicación y viralidad, podemos llegar a un mercado masivo”, proyecta.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.