Dakota ya tiene One Housing caminando, pero esto recién comienza (alianza con Macro y un master plan para competir con Docta)

Los hermanos Formia presentaron la primera etapa de One Dakota Housing, su emprendimiento fuera de (y vecino a) Docta, 400 hectáreas donde vendrán más cosas. Muchas más cosas.

Sin cables, todo cuidado: One Dakota Housing en el botón de muestra al master plan que lanzarán los Formia
La casa modelo de One Dakota Housing: cocina
a casa modelo de One Dakota Housing: Dormitorio principal, con baño en suite
La casa modelo de One Dakota Housing: el dormitorio de los peques
La casa modelo de One Dakota Housing: el tercer dormitorio y/o estudio para home office
La casa modelo de One Dakota Housing: living

¿El alumno superará al maestro? Bueno, al menos va a disputarle mercado. Es que Dakota, la desarrollista de la familia Formia que -originalmente- vendió a Proaco las tierras de Docta, está terminando un master plan para avanzar sobre las 400 hectáreas que le quedaron como tierras propias.

Luego de un primer desarrollo (Nobú) dentro de la urbanización de Docta, ahora Dakota avanza con sus housing en terrenos propios. Tras una primera etapa de One Dakota House, anunciaron una alizan con Banco Macro para ofrecer financiación exclusiva por crédito hipotecario UVA del 70% del valor de las propiedades y plazo de 20 años.

En total, One Dakota Housing tendrá 41 viviendas, todas de tres dormitorios aunque en distintas tipologías. Cada bloque incluye su propio SUM, piscina, circuito aeróbico y seguridad las 24 horas. 


Espacios comunes que incluyen pileta y SUM en One Dakota Housing.

Como referencia, cada unidad terminada ronda entre los US$ 150.000 y US$ 180.000 y el alquiler está en torno a los $ 1.200.000, con gastos comunes alrededor de los $ 200.000.

Master plan a la vista

Con un mall ya diseñado (a la espera de los papeles finales para su construcción) y espacios deportivos, la idea de los hermanos Formia es lanzar en 2025 el master plan de todo el terreno de 400 hectáreas que la familia no vendió a Proaco.

De esta manera, se planteará una sana competencia entre los distintos loteos de Docta (muchos en avanzado estado de consolidación) y las nuevas propuestas de Dakota, posiblemente en un entorno más cuidado y elegante, un sello que distingue a los Formia en sus primeros pasos en el desarrollismo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.