Dakota ya tiene One Housing caminando, pero esto recién comienza (alianza con Macro y un master plan para competir con Docta)

Los hermanos Formia presentaron la primera etapa de One Dakota Housing, su emprendimiento fuera de (y vecino a) Docta, 400 hectáreas donde vendrán más cosas. Muchas más cosas.

Sin cables, todo cuidado: One Dakota Housing en el botón de muestra al master plan que lanzarán los Formia
La casa modelo de One Dakota Housing: cocina
a casa modelo de One Dakota Housing: Dormitorio principal, con baño en suite
La casa modelo de One Dakota Housing: el dormitorio de los peques
La casa modelo de One Dakota Housing: el tercer dormitorio y/o estudio para home office
La casa modelo de One Dakota Housing: living

¿El alumno superará al maestro? Bueno, al menos va a disputarle mercado. Es que Dakota, la desarrollista de la familia Formia que -originalmente- vendió a Proaco las tierras de Docta, está terminando un master plan para avanzar sobre las 400 hectáreas que le quedaron como tierras propias.

Luego de un primer desarrollo (Nobú) dentro de la urbanización de Docta, ahora Dakota avanza con sus housing en terrenos propios. Tras una primera etapa de One Dakota House, anunciaron una alizan con Banco Macro para ofrecer financiación exclusiva por crédito hipotecario UVA del 70% del valor de las propiedades y plazo de 20 años.

En total, One Dakota Housing tendrá 41 viviendas, todas de tres dormitorios aunque en distintas tipologías. Cada bloque incluye su propio SUM, piscina, circuito aeróbico y seguridad las 24 horas. 


Espacios comunes que incluyen pileta y SUM en One Dakota Housing.

Como referencia, cada unidad terminada ronda entre los US$ 150.000 y US$ 180.000 y el alquiler está en torno a los $ 1.200.000, con gastos comunes alrededor de los $ 200.000.

Master plan a la vista

Con un mall ya diseñado (a la espera de los papeles finales para su construcción) y espacios deportivos, la idea de los hermanos Formia es lanzar en 2025 el master plan de todo el terreno de 400 hectáreas que la familia no vendió a Proaco.

De esta manera, se planteará una sana competencia entre los distintos loteos de Docta (muchos en avanzado estado de consolidación) y las nuevas propuestas de Dakota, posiblemente en un entorno más cuidado y elegante, un sello que distingue a los Formia en sus primeros pasos en el desarrollismo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.