Cuánto cuesta abrir una franquicia de Perramus (100 años de historia, 3 generaciones y 20 locales)

(Por Juanma Orozco) La marca fue fundada en 1922 por Marcos Meischenguiser (inmigrante ruso) y originalmente vendía pilotos. El primer local de la marca aún hoy existe y está ubicado en pleno microcentro porteño. En 2005, su nieto Diego, se hizo cargo de la empresa con la visión de expandirse. Hoy ya cuentan con 18 locales por todo el país. Cuánto sale abrir una franquicia de esta marca centenaria. 

Diego Meischenguiser, actual dueño de Perramus.

Diego Meischenguiser es el actual dueño y es la tercera generación a cargo de Perramus. Hace 13 años tuvo la visión de hacer crecer a la marca y empezar a expandirse a través del sistema de franquicias. A su vez fue agregando al catálogo ropa de abrigo, jeans, camisas, sweaters, remeras y vestimenta femenina (que ahora representa un 60% de la facturación total). También hace 8 años  mudaron las instalaciones a una fábrica en Boedo de 3.000 m2 donde producen sus propias prendas.

Tienen base de producción nacional fija donde hay componentes de ciertos productos que son importados, ya que en el país no se hacen como el 100% de las telas exteriores de algunas prendas de Perramus como la gabardina, microfibra, telas bordeadas y enceradas, entre otras materias primas que en la Argentina no se desarrolla con la calidad que aspira la marca. Por temporada fabrican más de 400 artículos.

Su crecimiento (luego de 100 años)
En todo el país tienen 18 locales (12 propios y 6 franquiciados), una de las franquicias está en la ciudad de Córdoba (en 9 de Julio 481). Y luego 2 locales más en Uruguay (en Punta del Este y Maldonado). Solo exportan a ese país vecino, pero tienen planes para operar en otros países de LatAm y de manera más significativa.
En 2021 facturaron un total de $ 1.100 millones y para este año esperan crecer un 150% y facturar $ 2.600 millones.

Cuánto sale abrirse una franquicia
Para abrir una franquicia en Córdoba o en cualquier otra provincia, la inversión inicial es de US$ 42.000. Con un tiempo de recuperación de entre 18 a 24 meses, dependiendo del tamaño del local y de la zona donde opere. La facturación promedio por local es de $ 60.000.000 anuales. Con una rentabilidad de entre el 10 y el 14% dependiendo de si el franquiciado es activo o un inversionista ajeno a la operatoria que debe considerar más staff y un encargado del local entre sus costos fijos. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.