Cuando es bueno, hay que copiarlo, ¿no? Llega Puntos BBVA, un programa de fidelización enfocado en viajes (la cara es Barassi)

Se trata de un programa de beneficios para los clientes del banco, tanto en experiencias y turismo a nivel local como internacional, bajo el típico sistema de puntos por consumo que ya tienen en marcha bancos como Galicia, con los famosos puntos Quiero. Mirá.

BBVA Argentina se suma al barco de los beneficios por puntos de la mano de Puntos BBVA, donde los clientes podrán acumularlos mediante los consumos de sus tarjetas de crédito del banco Visa y Mastercard, y canjearlos por alojamientos, experiencias, pasajes aéreos, alquileres de autos y más.

“Nos transformamos para seguir siendo el banco de los viajes, somos expertos en generar beneficios para viajar, nos eligen por eso. Nos transformamos para tener el mejor programa que recompensa a nuestros clientes llevándolos de viaje por el país y el mundo y ahora con miles de opciones que se adaptan a cada tipo de cliente de la mano de Despegar, comentó Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina y añade: “Puntos BBVA es para todos nuestros clientes, con miles de opciones. Los beneficios los pueden disfrutar jóvenes, parejas, familias enteras, hasta las empresas. Queremos que puedan disfrutar de viajes, escapadas, actividades, las opciones son infinitas y para todos los gustos”.

De ahora en más, los clientes BBVA podrán canjear sus puntos ingresando a Banca Online y en Go a través de la plataforma de turismo “Powered by Despegar”. Allí los puntos les permiten acceder a canjes completos, incluyendo tasas e impuestos y sin tener que pagar cargos adicionales. Además, si el usuario lo elige, podrá combinar "puntos + pesos" o incluso solo pesos aprovechando las ofertas y financiación que se encuentran dentro del programa.

Ready to go
El programa ya está activo para todos los clientes que cuenten con una tarjeta de crédito BBVA y cuenta con una variedad de ofertas, como vuelos nacionales desde 4.000 puntos, o internacionales desde 10.000 puntos. También podrán canjear estadías en hoteles desde 1.500 puntos, y actividades desde 500 puntos. 

Cabe destacar que todos los consumos con tarjeta de crédito BBVA suman por cada dólar o su equivalente en pesos, 1 punto (1 dólar = 1 punto), tanto los del titular como los adicionales, así como también los débitos automáticos. Los clientes Premium, 5% de acumulación extra y los clientes Premium World, 15% de acumulación extra.

Los puntos acumulados se acreditarán a los 10 días hábiles después del cierre de la tarjeta de crédito, y tendrán una vigencia de 3 años.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.