¿Cuál sería -textualmente- la pregunta a una eventual consulta popular en Córdoba por el juego? (clic y adelante tu voto aquí)

La privatización de los casinos, la instalación de nuevos (asociados a proyectos hoteleros) y multiplicar las salas de tragamonedas son los interrogantes en debate. Pero hay más. 

Se veía venir. La licitación anticipada para la explotación del juego en Córdoba no podía quedar al margen de la polémica. 

Mientras el proceso de licitación marcha sobre rieles (ayer se conocieron las propuestas técnicas y económicas de los cuatro oferentes en carrera) los legisladores de la oposición presentaron un proyecto para impulsar una consulta popular que responda, por sí o por no,  a la siguiente pregunta: 

¿Está usted de acuerdo con la privatización de los casinos existentes, la creación de nuevos casinos y la instalación de nuevos salones con máquinas tragamonedas?

Pero este no es el único interrogante que plantea el nuevo esquema propuesto. Hay más. ¿Contribuye al desarrollo del turismo? ¿Significa más inversiones y trabajo? ¿Preocupa el avance de las apuestas on line y la problemática de la ludopatía? ¿El fin de la concesión no sería una oportunidad para limitar los juegos de azar? 

Cómo sigue 

De aprobarse el proyecto en la Legislatura, se establece que la consulta debe concretarse el domingo inmediato posterior al cumplimiento de sesenta días posteriores a la sanción del mismo. 

Oferentes  

Las cuatro empresas que presentaron propuestas económicas y técnicas para quedarse con una porción del juego en Córdoba son: la actual concesionaria CET, Boldt, Casino Victoria y Fuente Mayor. En febrero se conocerá cuál de ellas (o todas) resultaron ganadoras. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.