Cormorán, la nueva marca de Piccini Boats que enamora a pescadores (y reduce hasta un 50% el consumo de combustible)

Piccini Boats, referente de la industria náutica argentina, acaba de dar un paso clave en su historia: lanzó Cormorán, una nueva marca de embarcaciones especialmente diseñadas para la pesca deportiva. 

Inspirada en el ave homónima (el biguá), la propuesta busca reflejar la destreza, robustez y espíritu colectivo de esta especie, llevando esas cualidades al agua con un diseño innovador, funcional y pensado para el disfrute.

Uno de los primeros en experimentar esta nueva línea es Marcelo Naumoff, de La Paz (Entre Ríos), con más de 35 años como guía de pesca y dueño de Cabañas Sueño Dorado. Marcelo decidió renovar dos de sus cuatro lanchas con Cormorán y no ahorra elogios:

“Mis clientes agradecen la inversión que hicimos y disfrutan de la embarcación y todos los detalles que tiene el tracker”, asegura.

Entre los puntos que destaca, menciona la capacidad de guardado en proa y popa, la reducción del consumo gracias al motor Hondade 90hp (“prácticamente un 50% menos en comparación con otras embarcaciones”), y la gran navegabilidad:

“Logra deslizamiento y planeo en seguida. Se siente muy equilibrado, sobrado de potencia, y responde de manera ágil y sorprendente. Además, es una embarcación muy linda: los clientes se suben enamorados a simple vista, y para nosotros eso también suma”.

La primera lancha de la línea se diferencia de los tradicionales Tracker por su estética innovadora, terminaciones de calidad y navegación sorprendente. Cada detalle está pensado no solo en lo estético, sino también en lo estructural, lo que aporta robustez, confort y funcionalidad a la experiencia del pescador.

Con este lanzamiento, Piccini Boats inaugura un nuevo capítulo en su trayectoria y proyecta extender la familia Cormorán en 2026 con versiones especiales para pescadores de baitcast y flycast. La apuesta es clara: consolidar a Cormorán como un nuevo ícono de la pesca deportiva en los ríos argentinos.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.