Córdoba ya tiene 300 miembros Vistage (cómo funcionan estos grupos de 12 miembros que enseñan y aprenden juntos)

Es una organización bastante silenciosa, pero muy movediza. Nacida en 1957 en EE.UU. hoy tiene 45.000 miembros en 35 países. En Argentina son 2.300, unos 300 de ellos en Córdoba. Qué pasó en la reunión intergrupal.

Los más de 20 grupos Vistage de Córdoba (cada grupo tiene entre 12 y 16 miembros) convergieron en un encuentro de networking y aprendizaje, el eje de esta organización que -con una metodología propia- promueve el intercambio de experiencia y conocimientos entre CEOs de las organizaciones.

“El primer grupo de Córdoba se creó hace casi 11 años. Hoy contamos con casi 300 miembros dispuestos a desafiarse para mejorar sus liderazgos”, resumió en el encuentro intergrupo Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.

Vistage Argentina es una organización que promueve el aprendizaje entre pares y ofrece un espacio donde los empresarios y ejecutivos se reúnen para compartir experiencias y ayudarse mutuamente. Con este intercambio, se crece profesionalmente y se toman las mejores decisiones para sus empresas, sus familias y comunidades.

Para ello, Vistage Argentina conforma grupos de entre 12 y 16 directivos de compañías de diversas industrias en un ámbito de absoluta confidencialidad, quienes se reúnen una vez al mes para ayudarse mutuamente a tomar decisiones que afectan los resultados de sus respectivas organizaciones.

Compartir experiencias y puntos de vista le permite a los “número 1” ampliar su mirada hacia nuevas perspectivas y conocimientos, y evitar la sensación de soledad que suelen experimentar los líderes en la toma de decisiones.

Jornada intergrupal

Durante la jornada de trabajo, los asistentes participaron de la charla “Innovando desde el Impacto”, que estuvo a cargo de Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B, quien afirmó que “a nivel global, las empresas ya están jugando otro rol en la sociedad. Las empresas de futuro son aquellas que buscan, desde sus negocios, brindar soluciones para los principales desafíos sociales y ambientales. Y esto puede ser una gran oportunidad para todas las empresas que buscan ser innovadoras”.

En este marco, señaló: “Hoy el mercado está exigiendo soluciones. Nos exigen los colaboradores, los clientes, los inversores. Por eso es tan importante que Vistage traiga la temática del triple impacto a estos encuentros y la abordemos todos con la mirada de la innovación. El triple impacto es una gran oportunidad para generar valor para la compañía, un valor integral que va mucho más allá de la ganancia”.

 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.