Córdoba tiene su sistema integral de telemedición de agua y energía (de la mano de Silexis y con certificaciones internacionales)

La empresa Silexis S.A. realizó la presentación oficial de Metropower, su sistema para la telemedición y control de los consumos de energía y agua y próximamente gas. Te contamos más.
 

El desarrollo fue llevado a cabo por profesionales cordobeses, y permite integrar en un mismo sistema la medición de energía eléctrica y agua, permitiendo a su vez tener un control directo del consumo, tanto de parte de los usuarios como de las empresas distribuidoras. 

En Argentina, Silexis es hoy la única empresa en desarrollar la totalidad de la tecnología necesaria para implementar este tipo de sistema, y que además cuenta con certificaciones IRAM de normas internacionales IEC e ISO9001 tanto para el desarrollo como para la fabricación y la gestión comercial.
 


“Esta tecnología es nacional, hecha en Córdoba, única en el país con desarrollo propio y hay solo 5 en el mundo”, expresó el titular de Silexis S.A, Hermann Karsten

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, quien estuvo presente en la presentación, expresó: “La tecnología permite la evolución. Estos ingenieros se han capacitado aquí en Córdoba y agradecemos a toda la empresa por confiar en Córdoba con un nuevo producto 100%  argentino. Mejoramos el país con creativos, con talentosos… Tiene un valor social”. Además el ministro agregó: “Si a la Argentina le va como a Córdoba, seguramente le va a ir mejor. Deben preguntar más al interior, acá hay empresarios y trabajadores pensando en progresar”. 
 


¿Cómo funciona? "A cada cliente le damos un reporte del medidor. Tiene cámara que lee código QR, graba y verifica. El equipo verifica eléctricamente y se le inscribe con láser el nombre, número de serie y  sellos. Es bidireccional ya que mide entrada y salida”, explicó el ingeniero electrónico Carlos Dri, y agregó: “El software permite asegurar que todo esté dentro de los valores solicitados. Todo está certificado por el INTI. Escanea y va cargando cada medidor, confirma el programa y le indica al operador los valores. Le envía un comando para que los medidores entren en proceso y ajuste”. 

Con Metropower las distribuidoras pueden determinar patrones de comportamiento de consumo, detectar pérdidas y brindar información fidedigna a los usuarios sobre sus consumos. 
 


Los equipos son fabricados por Silexis en su planta en Córdoba, con capacidad para producir 15.000 equipos en un turno. Las certificaciones, el sistema de gestión de calidad implementado, y la ingeniería de producto permiten fácilmente escalar la producción, sea con nuevas plantas, vía tercerizaciones o licencias. 

Silexis cuenta con diseño propio de matrices para fabricar en Argentina la totalidad de las piezas y partes necesarias, haciendo sinergia con empresas locales y minimizando así la salida de divisas del país, a excepción de los componentes electrónicos que no se producen en Argentina.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.