Córdoba tiene 800 festivales: la provincia presentó sus celebraciones (los eventos de verano en duda)

Las fiestas son motores de las economías regionales y eso quedó más que claro en la segunda temporada de Ampliar Destinos, el ciclo organizado por la CAT junto al Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo y el programa Aerolíneas Vacaciones. Nuestra provincia cerró el ciclo con un paseo virtual por todas las celebraciones que se desarrollan en diferentes rincones de la provincia. A continuación, eventos de todos los colores y sabores. 
 

Ampliar Destinos, ciclo que hizo un recorrido por las fiestas argentinas, cerró con las celebraciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho del país. 

Durante el último encuentro virtual la provincia de Córdoba describió todas las fiestas, festivales o celebraciones artísticas, gastronómicas, deportivas y religiosas que se desarrollan en el territorio provincial. 

El calendario cordobés cuenta con 800 actividades, y más de la mitad se desarrollan en la temporada de verano.
 


“En Córdoba si ustedes le sacan una foto a cualquiera de los 800 eventos que tenemos en nuestra agenda, realmente, de la forma que comenzaron y lo que son hoy, habla de lo que es el cordobés. Creo que los eventos exteriorizan ese orgullo que sentimos”, comentó durante el encuentro Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo

Córdoba tierra de festivales
Vamos con parte de la “agenda festiva”: 

Eventos de mayor envergadura y alcance nacional e internacional

  • Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María
  • Festival Nacional de Folklore en Cosquín
  • Festival de Peñas en Villa Maria 

Música y danza

  • Festival Nacional del Malambo en Laborde
  • Fiesta Nacional del Tango en La Falda
  • Fiesta de las Colectividades en Alta Gracia
  • Cosquín Rock en Santa María de Punilla 
  • Festival Un Canto a la Vida en Embalse 
  • Fiesta de la Tradición en Nono
  • Festival de Música Barroca en las Estancias Jesuíticas

Gastronómicos

  • Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo
  • Fiesta Nacional de la Cerveza y de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano
  • Fiesta Nacional de la Papa en Villa Dolores
  • Fiesta Nacional del Maní en Hernando
  • Fiesta Nacional del Olivo en Cruz del Eje
  • Fiesta Nacional  del Alfajor en La Falda
  • Fiesta del Cabrito y la Artesanía en Quilino
  • Fiesta de la Miel Serrana en San Marcos Sierras 
  • Fiesta de la Avicultura en Santa María de Punilla
  • Fiesta del Pan Casero en Mayu Sumaj
  • Fiesta del Cordero Serrano en Tanti 
  • Fiesta del Lechón en Bañado de Soto

Culturas inmigrantes

  • Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa en Luque
  • Fiesta Nacional de la Sagra de la Uva y de las Comidas Típicas Caroyenses en Colonia Caroya
  • Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Calchin Oeste

Tradicionales

  • Festival del Sol y la Luna en Santa Rosa de Calamuchita
  • Fiesta del Turismo en Achiras
  • Fiesta del Choripán en Ciudad de Córdoba
  • Semana de la Tradición del Norte Cordobés en Deán Funes
  • Festival de los Ríos en Mina Clavero
  • Festival de la Familia en Coronel Moldes
  • Fiesta del Cuarzo en Serrezuela
  • Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción San Francisco
     


En homenaje al trabajador del campo y la cosecha

  • Fiesta Nacional del Trigo en Leones
  • Fiesta Nacional de Contratista Rural en Alcira Gigena
  • Fiesta Nacional de la Alfalfa en San Basilio
  • Fiesta Nacional del Tambo en Jame Craik
  • Fiesta Nacional de la Frutihorticultura en Colonia Caroya

Deportivos

  • World Rally Car en diferentes localidades serranas
  • Desafío del Río Pinto en La Cumbre
  • TC y TC 2000 en Río Cuarto
  • Campeonato de Jet Ski en Villa Rumipal
  • Torneo de Golf (Abierto del Centro en Villa Allende)

Religiosas

  • Fiesta Patronal de San Roque en Villa de Soto
  • Señor de la Buena Muerte en Reducción 
  • Virgen de Lourdes en Alta Gracia
  • Cabalgata brocheriana

¿Qué pasará con el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, Cosquín o el Festival de Peñas?
Los organizadores de los eventos y funcionarios públicos fueron parte del encuentro donde quedó claro que todavía no hay ninguna confirmación (negativa o positiva) sobre la realización de los festivales. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.