Córdoba suma una nueva ruta turística: el "Camino del Olivo" (lo presentó La Agencia Córdoba Turismo en Luyaba y estuvimos ahí)

(Por Juliana Pino) La Agencia Córdoba Turismo lanzó oficialmente el "Camino del Olivo", una propuesta turística que abarca 170 km a través del valle de Traslasierra. Este recorrido incluye los destinos de Luyaba, Cruz del Eje, Villa Las Rosas, Las Tapias y La Paz, y está diseñado para sumergir a los visitantes en la rica tradición olivícola de la región para ofrecer a los visitantes los mejores aceites y olivas de la región.

Durante el evento de lanzamiento, que tuvo lugar en Luyaba, estuvieron presentes productores locales, representantes de municipios y comunas, así como diversas autoridades, incluyendo al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani y al director del Instituto Superior Mariano Moreno, Juan Pablo Chumbita.

Capitani destacó la importancia del proyecto, afirmando: "Trabajamos en una planificación que tiene que ver con poner en escena los lugares más destacados que tiene el producto para que sea atractivo para el turista". 

El "Camino del Olivo" promete enriquecer la oferta turística de Córdoba al combinar la belleza natural del valle con la tradición y la excelencia en la producción de aceite de oliva.

El "Camino del Olivo" incluye 13 establecimientos olivícolas que ofrecen visitas guiadas gratuitas, degustaciones y productos de primera calidad. Estos recorridos permiten a los visitantes conocer el proceso de elaboración del aceite, descubrir los secretos de los blends y explorar diversas variedades de olivos. Entre los establecimientos que participan se encuentran:

  • Aceituna Alvarez, 

  • Finca de Cruz del Eje, 

  • Solivas SRL

  • Verdiccio

  • Olivate

  • Olium

  • Sierra Pura

  • Abra de los Olivos

  • Olividas

  • Finca Robledo Valsarini

  • Chacras de Luyaba 

  • Verde Cosecha

  • Desovelier 

Cada uno de los establecimientos recibió un kit de difusión y promoción proporcionado por la Agencia.

Verónica Ortega, productora de Sierra Pura, comentó: "Nosotros como productores nos comprometemos a dar la mejor experiencia para el turista. Vamos por la denominación de origen porque nuestro producto es único y tenemos que ser los mejores del país".

El intendente de Luyaba, Maximiliano Pereyra, subrayó la importancia del proyecto para su localidad: "Para nuestra localidad es muy importante ser parte del Camino del Olivo porque reconoce a quienes vienen a invertir en el lugar. Tenemos cuatro fábricas de aceite de olivo, y esto es solo el comienzo de mucho más, generando empleo, turismo e inversión".

Capitani también expresó su visión futura para el proyecto: "No solo queremos armar un recorrido y atraer turistas, sino también ampliarlo. Hoy en día son 13 establecimientos de nivel y aspiramos a que esta ruta se expanda".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.