Córdoba presentó en la FIT La Ruta del Motorhome junto a Cinzia (decenas de destinos y productos buscando captar atención)

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a convertir a La Rural en el epicentro del turismo: miles de visitantes y centenar de expositores buscando captar la atención en los días BtoC y BtoB.

La 29° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) se está desarrollando del sábado 27 hasta el martes 30 de septiembre en La Rural, Buenos Aires. El primer día tuvo un condimento histórico: el presidente Javier Milei fue el encargado de inaugurar la feria junto a autoridades y representantes del sector. En su discurso, remarcó que los avances en materia fiscal “son el pilar de un cambio de rumbo” y lanzó una definición con peso propio: “Argentina es uno de apenas cinco países en el mundo que tienen superávit fiscal sin estar en default. Algo que no se veía en los últimos 125 años de historia”.

Milei subrayó que el turismo puede multiplicar su impacto si el país logra estabilidad macroeconómica: “Para afrontar este crecimiento se necesita energía, infraestructura, conectividad aérea y hotelera. Pero todo eso requiere inversión, y para que haya inversión se necesita estabilidad macroeconómica”. Además, sostuvo que Argentina tiene el potencial de alcanzar un sector turístico “20 veces más grande que el actual”, apoyado en recursos naturales, capital humano y una oferta diversa. En un mensaje directo al público, remarcó: “Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad. El camino no es a la fuerza, sino mejorando la oferta”.

El stand cordobés: de la ruta del motorhomes y “silent party” a una caravana cuartetera

Uno de los grandes protagonistas del fin de semana fue Córdoba, que llevó a Buenos Aires toda su impronta. En un espacio de 700 m² y 84 escritorios, la provincia lanzó la primera Ruta del Motorhome del país, diseñada en alianza público-privada entre la Agencia Córdoba Turismo y la empresa Cinza. “Este proyecto refleja cómo planificando y trabajando juntos podemos generar productos turísticos innovadores y con alto potencial de crecimiento”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia.

La propuesta (disponible a partir del 1 de noviembre)  conecta más de 20 localidades, entre ellas Río Cuarto, Miramar, Cerro Colorado, Quilino, San Marcos Sierras, Almafuerte, Los Reartes y San Javier-Yacanto, con espacios especialmente preparados con agua potable, electricidad y puntos de descarga. La idea es clara: consolidar a Córdoba como destino líder en experiencias sobre ruedas, con municipios que incluso buscan sumar conectividad y más servicios para los viajeros.

Como si fuera poco, el stand también sorprendió con una silent party en la que los visitantes bailaron con auriculares en medio de la feria, sin alterar la tranquilidad del entorno. Además, se sumaron degustaciones gastronómicas, experiencias inmersivas y propuestas vinculadas al turismo de naturaleza, entre ellas la promoción del Parque Nacional Ansenuza.

El domingo arrancó con un momento inolvidable: el grupo Q’Lokura recorrió distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires llevando el cuarteto a las calles. Una caravana de vehículos los siguió hasta el Planetario y, más tarde, su show colmó el stand cordobés en FIT. El espacio se transformó en una fiesta con miles de visitantes bailando y cantando al ritmo cordobés. “El cuarteto es una de nuestras marcas registradas y hoy quedó demostrado que Córdoba contagia su alegría y su identidad en cada rincón. Estamos orgullosos de mostrar, además de música, la diversidad de experiencias turísticas que ofrece nuestra provincia”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

La feria más grande de Latinoamérica

FIT 2025 reunió a 1.715 expositores, incluyendo a las 24 provincias argentinas y representantes de los cinco continentes. La mayoría de los stands ofrecieron juegos interactivos, sorteos, experiencias de realidad aumentada, espectáculos en vivo y propuestas gastronómicas que invitaron a los visitantes a descubrir la identidad de cada destino.

En la primera jornada de la FIT cerró con más de 62.000 visitantes, lo que representó un crecimiento del 8% respecto al debut de 2024. El domingo, la convocatoria volvió a superar expectativas: 68.000 personas recorrieron la feria en su segundo día, consolidando un aumento del 13% interanual en el acumulado del fin de semana. 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.