Córdoba - Miami - Vacuna - Córdoba: cuánto sale el servicio completo de Alexandria Viajes

(Por Julieta Romanazzi) El “turismo de vacunas” a Miami es un título que crece hace algunas semanas, con los argentinos como protagonistas. Para aquellos que buscan “recuperar” las vacaciones no tomadas por pandemia y -de paso- vacunarse, Alexandria Viajes armó un paquete bien completo, que incluye aéreos, alojamiento, alquiler de auto y gestión del turno para la vacuna que deseen. Su precio y detalles, a continuación.

"Una escapada a Miami es siempre bienvenida", comienza diciendo Alexandria Viajes cuando ofrece su salida hacia la ciudad de Florida, cuyo fin puede ser ir de compras, a la playa, y ahora también a vacunarse. Te contamos a continuación la cotización que nos armó Alexandria Viajes.

Saliendo en junio desde Ezeiza, volando por United, alojandose 7 noches en el Ramada Plaza Marco Polo Beach Resort y alquilando un vehículo por el mismo periodo de tiempo (con seguro incluído), para dos pasajeros tiene un costo final de $ 644.000 ($ 322.000 por persona en base doble). Pero si la salida es en el mes de agosto, y el vuelo es por Aerolíneas Argentinas, con los mismos servicios incluidos, la tarifa final para dos personas baja a $ 441.000 ($ 220.500 por persona en base doble). Ambos paquetes ofrecen la posibilidad de sumar noches adicionales por $ 13.700 diarios por persona (para la primera opción) o $ 12.130 (para la segunda opción). 

También Alexandria Viajes brinda, para quienes necesiten, un opcional de asistencia médica (alemana) ilimitada por US$ 5 diarios, es decir que por 8 días el valor es US$ 40 ($ 3.960)

La agencia de viajes, además de ofrecer un paquete tradicional con aéreos, alojamiento, entre otras cosas, ofrece de forma gratuita su asesoramiento y asistencia para obtener turnos para vacunarse contra el COVID-19 a aquellos que no sean residentes, dándoles la posibilidad de elegir entre tres laboratorios: Johnson & Johnson, Pfizer y Moderna. Además la compañía de viajes asesora con todos los requisitos migratorios tanto de Argentina como de Estados Unidos, y gestiona cualquier cambio o modificación si surgiera en el pasaje.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.