Córdoba - Florianópolis: cómo son los horarios y los días del vuelo de Gol (desde $ 402.773 el tramo)

Gol Líneas Aéreas se prepara para el verano con la mayor operación internacional de su historia en el Cono Sur: entre enero y marzo de 2026 sumará más de 3.900 vuelos extra y pondrá a disposición 730.000 asientos (un 20% más que en la temporada pasada). 

De cara al verano 2025/2026, la compañía sumará rutas estacionales y ampliará su presencia en destinos ya consolidados dentro del Mercosur. El objetivo: impulsar el turismo regional y, con ello, dinamizar ingresos, empleo y economías locales.

Entre las nuevas rutas están:

  • Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – Punta del Este (PDP)

  • Mendoza (MDZ) – Rio de Janeiro/Galeão (GIG)

  • Rosario (ROS) – San Pablo (GRU) y Florianópolis (FLN)

  • Córdoba (COR) – Florianópolis

  • Asunción (ASU) – Río de Janeiro (GIG)

  • Montevideo (MVD) – Fortaleza (FOR)

  • Punta del Este (PDP) – San Pablo (GRU)

  • Foz do Iguaçú (IGU) – Fortaleza (FOR)

En Buenos Aires, GolLíneas Aéreas aumenta su oferta en un 7%, con especial atención a varias rutas a atracciones turísticas brasileñas, como: Porto Seguro (BPS): +45% en la oferta de asientos; Brasilia (BSB): +50%; Fortaleza (FOR): +15%; Río de Janeiro (GIG): +24%; João Pessoa (JPA): +100%; Maceió (MCZ): +58%; Natal (NAT): +19%; Recife (REC): +20%; Salvador (SSA): +106%. Este verano también marcará el regreso de las operaciones entre la capital argentina y Porto Alegre (POA).

En el interior de Argentina, la oferta de la compañía crece un 80%, con nuevas rutas y mayor disponibilidad. En Córdoba (COR) y Rosario (ROS), la capacidad hacia Río de Janeiro aumenta un 10% y un 20%, respectivamente. Además, se suman conexiones directas desde COR y ROS hacia San Pablo (GRU) y Florianópolis (FLN), y desde Córdoba también hacia Recife. En Mendoza (MDZ), la oferta se incrementa en un 50% con los nuevos vuelos a Río.

Frecuencias de las nuevas rutas de GOL Córdoba (COR) - Florianópolis (FLN), a partir del 2 de enero de 2026:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.