Córdoba Emprendedora abre dos vidrieras de lujo (cómo estar -sin costo- en Córdoba Shopping y Feria de Artesanías)

Vender en un shopping de IRSA o estar presente en un evento internacional es una instancia impensable para un emprendedor que -no obstante- es muy posible en esta nueva convocatoria del programa Córdoba Emprendedora.

Quienes están dando sus primeros pasos en el mundo comercial pueden pegar el salto y “jugar en primera” por unos días con esta convocatoria de Córdoba Emprendedora.

En concreto, quienes se inscriban aquí serán contactados y evaluados para estar presentes en la próxima Feria Internacional de las Artesanías (que este año celebra su 40ma edición) y/o en una isla del Córdoba Shopping, el centro comercial de IRSA en Villa Cabrera.

“Sabemos que la capacitación, el mentoreo y el financiamiento son ejes centrales en el apoyo a los emprendedores, pero también es muy relevante ofrecerles esta posibilidad de exposición”, explica Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba.

“Quienes fueron seleccionados en otras convocatorias nos cuentan que la experiencia les marca un antes y un después, porque la mayoría viene de vender por internet y redes sociales y encontrarse en estos escenarios no solos los potencia económicamente, sino que le abre puertas a otra forma de encarar su negocio”, agrega Jure.

Emprendedores que ha pasado con sus productos por el Córdoba Shopping, por ejemplo, logran vender en una semana lo que en instancia digitales vendían en dos o tres meses e -incluso- varios se animaron a montar sus propias islas comerciales en ese centro comercial.

Concretamente, para la Feria de las Artesanías (del 1 al 9 de abril en el Complejo Ferial) habrá espacio para que 40 emprendimientos se muestran a los más de 45.000 visitantes que se esperan.

Y también este año se renueva la propuesta que permitió que casi 300 marcas de emprendedores llegaran por primera vez a vender en Córdoba Shopping, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?