Córdoba Emprendedora abre dos vidrieras de lujo (cómo estar -sin costo- en Córdoba Shopping y Feria de Artesanías)

Vender en un shopping de IRSA o estar presente en un evento internacional es una instancia impensable para un emprendedor que -no obstante- es muy posible en esta nueva convocatoria del programa Córdoba Emprendedora.

Quienes están dando sus primeros pasos en el mundo comercial pueden pegar el salto y “jugar en primera” por unos días con esta convocatoria de Córdoba Emprendedora.

En concreto, quienes se inscriban aquí serán contactados y evaluados para estar presentes en la próxima Feria Internacional de las Artesanías (que este año celebra su 40ma edición) y/o en una isla del Córdoba Shopping, el centro comercial de IRSA en Villa Cabrera.

“Sabemos que la capacitación, el mentoreo y el financiamiento son ejes centrales en el apoyo a los emprendedores, pero también es muy relevante ofrecerles esta posibilidad de exposición”, explica Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba.

“Quienes fueron seleccionados en otras convocatorias nos cuentan que la experiencia les marca un antes y un después, porque la mayoría viene de vender por internet y redes sociales y encontrarse en estos escenarios no solos los potencia económicamente, sino que le abre puertas a otra forma de encarar su negocio”, agrega Jure.

Emprendedores que ha pasado con sus productos por el Córdoba Shopping, por ejemplo, logran vender en una semana lo que en instancia digitales vendían en dos o tres meses e -incluso- varios se animaron a montar sus propias islas comerciales en ese centro comercial.

Concretamente, para la Feria de las Artesanías (del 1 al 9 de abril en el Complejo Ferial) habrá espacio para que 40 emprendimientos se muestran a los más de 45.000 visitantes que se esperan.

Y también este año se renueva la propuesta que permitió que casi 300 marcas de emprendedores llegaran por primera vez a vender en Córdoba Shopping, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.