Cophi by Peabody: café de especialidad, tienda de experiencia, cápsulas compostables y un modelo pensado para franquiciar

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida empresa de electrodomésticos, Peabody se mete de lleno en el terreno de las experiencias con Cophi, su nueva unidad de negocio inaugurada en Palermo, y el primer espacio gastronómico experimental del país. ¿De qué se trata? A continuación.

Cophi no es una cafetería más: se trata de un espacio diseñado para que los consumidores vivan en primera persona la filosofía de la compañía y el concepto de “experiencia de uso” que su CEO, Dante Choi, impulsa desde hace años.

“No somos una empresa que solo vende productos, sino experiencias”, resume Choi. “Cuando alguien elige una cafetera o una batidora Peabody, busca mucho más que un electrodoméstico: quiere el disfrute de cocinar, compartir y crear momentos en familia”, agrega el CEO de Peabody.

Inspirados en la teoría sociológica del “tercer lugar”, Cophi quiere ser un punto de encuentro fuera del hogar y del trabajo, donde el público pueda relacionarse, aprender, conocer los productos Peabody, y disfrutar alrededor del café y la gastronomía. 

El local de 200 m2 recientemente inaugurado en el barrio de Palermo, Buenos Aires, incluye un subsuelo donde se realizan talleres de cocina y barismo, espacios para que los clientes puedan probar equipos, recibir capacitación y comprar directamente los electrodomésticos Peabody, marca que tiene una participación superior al 30% en el mercado local de máquinas espresso.

Cophi también incorporará eventos culturales (desde conciertos de música clásica hasta ciclos de jazz) y actividades gastronómicas en fechas especiales. El objetivo, según Choi, es reforzar la empatía entre marca y consumidores: “La empatía genera confianza, y sin confianza no hay negocios sostenibles”, resume.

Un café de especialidad con sello propio

Otro de los diferenciales de Cophi es su apuesta por el café de especialidad envasado al vacío, una innovación poco frecuente en el mercado argentino. Peabody, además de importar café de Colombia, importa granos de Brasil, los tuesta en su planta de General Rodríguez y utiliza un proceso de conservación con nitrógeno antes de envasarlos, lo que permite mantener el aroma y el sabor fresco por más tiempo.

Además, la compañía lanzó sus propias cápsulas compostables, fabricadas en Italia a base de caña de azúcar y maíz, que se degradan en tierra sin dejar residuos tóxicos. “Queremos acercar café de calidad a un precio accesible, sin resignar sustentabilidad”, agrega Choi.

Más “Cophis”

El modelo desarrollado por Peabody ya tiene planificada su expansión. La idea de la compañía es replicar el formato en distintas ciudades del país (Córdoba, Rosario, Tucumán y Salta están en la mira) a través de un esquema de franquicias “al costo”, sin canon de entrada ni fines de lucro directo, sino como una estrategia de expansión marcaria.

“Nuestro interés no es vivir de las franquicias, sino amplificar la experiencia Peabody. Queremos socios que compartan nuestra filosofía y estén dispuestos a transmitirla”, explica el CEO.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.