"Confía en tus ideas”, el nombre que el chat GPT le sugirió a Santiago Maratea para la Experiencia Endeavor ("pero no confíes en nadie de tu alrededor")

(Por Julieta Romanazzi desde Experiencia Endeavor) Santiago Maratea, el influencer del momento, pasó por primera vez por Endeavor Córdoba, y se puede decir que fue el invitado “estrella”, quien estuvo a cargo del cierre de la jornada. En su charla habló sobre la importancia de confiar en las propias ideas y no depender de la opinión de los demás, así como de la complejidad de llevar una idea adelante y el riesgo de ignorar las emociones.

 

Ayudado, según contó al inicio de su presentación, por Chat GPT, Maratea a su charla la tituló “Confiá en tus ideas”, en parte porque le pareció el peor título que el chatbot de inteligencia artificial le había dado (entre tantas otras sugerencias), y en parte porque le llamó la atención.

Detrás de este título, su charla continuó acompañada por diapositivas compuestas por frases como: “No confíes en tus amigos”, “No confíes en tu familia”, “No confíes en tus jefes”, y “No confíes en tus parejas”. Y Maratea justificó las mismas diciendo: “Yo me refiero a no confiar en tus amigos, en tu familia, en tus jefes, o en tu pareja a la hora de plantear una idea propia. Hay una confianza que uno deposita en los amigos, hay una confianza que uno deposita en la familia, en la pareja, en el jefe, en el trabajo, que no tiene por qué ser la confianza cuando se tenía una idea que tuviste vos, y si, por algún motivo, se empiezan a meter las emociones, pareciera que tu amigo es mal amigo porque no banca tu idea, tu mamá es mala mamá porque no apoya tu idea, tu jefe es mal jefe porque no ve tu potencial, o tu pareja es mala pareja porque no te acompaña en cómo vos querés llevar tu idea a cabo”.

“Hay una verdad, y es que la idea es tuya, por eso en el mundo de los emprendedores se valora tanto la dupla, se valora tanto al equipo, porque es encontrar en el camino personas en quien vos sí podés pedirles que confíen en tu idea, que te escuchen, que se flexibilicen un poco para entender lo que vos estás planteando como idea nueva”, continuó Maratea.

El influencer de 30 años además en su charla contó que cuando era más chico y vivía con sus padres, se peleaba mucho porque ellos “no entendían sus ideas”, “porque no las apoyaban”, lo que lo llevó a responsabilizar a su padre de que su idea no avanzaba porque él no la bancaba, y hasta a responsabilizar a sus amigos de que no lanzaba su idea porque ellos le generaban inseguridad. 

Además Maratea habló sobre la moda que muchos siguen para convertirse en emprendedores “extremadamente productivos, potentes y fuertes”. “Me parece buenísimo, me encanta el club de las 5 de la mañana, yo también me levanté a las 5 de la mañana 10 meses, y fueron los mejores 10 meses de mi vida, también me tomé un jugo de apio horrible a las 6 de la mañana, también hice las duchas de agua fría, banco meditar, banco el yoga, banco los miles de ejercicios para sacar tus ideas adelante, para sacar tu creatividad”, expresó al respecto, y continuó: “Siento que de lo que no se habla, cuando te proponen tener esa actitud para con la vida, son de las emociones, como si uno pudiese dejar las emociones de lado, y eso es imposible”.

Continuando con esto, Maratea en su charla consideró “un poco arriesgado cortar todas las emociones”, y fundamental pensar lo que le pasa a cada uno, sabiendo dónde están las emociones. “Creo que ahora sí podríamos empezar a entender por qué es tan complejo llevar una idea adelante, porque no es solamente levantarme a las 5 de la mañana sino entender a qué hora me quiero levantar y después tomar una decisión. No es solamente compartirle a mi vieja o a un amigo un proyecto y ver qué me responden, sino entender por qué se lo quise compartir, y para qué”, finalizó el influencer que en estos días está en boca de todos por su colecta para el club Independiente.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.