"Confía en tus ideas”, el nombre que el chat GPT le sugirió a Santiago Maratea para la Experiencia Endeavor ("pero no confíes en nadie de tu alrededor")

(Por Julieta Romanazzi desde Experiencia Endeavor) Santiago Maratea, el influencer del momento, pasó por primera vez por Endeavor Córdoba, y se puede decir que fue el invitado “estrella”, quien estuvo a cargo del cierre de la jornada. En su charla habló sobre la importancia de confiar en las propias ideas y no depender de la opinión de los demás, así como de la complejidad de llevar una idea adelante y el riesgo de ignorar las emociones.

 

Ayudado, según contó al inicio de su presentación, por Chat GPT, Maratea a su charla la tituló “Confiá en tus ideas”, en parte porque le pareció el peor título que el chatbot de inteligencia artificial le había dado (entre tantas otras sugerencias), y en parte porque le llamó la atención.

Detrás de este título, su charla continuó acompañada por diapositivas compuestas por frases como: “No confíes en tus amigos”, “No confíes en tu familia”, “No confíes en tus jefes”, y “No confíes en tus parejas”. Y Maratea justificó las mismas diciendo: “Yo me refiero a no confiar en tus amigos, en tu familia, en tus jefes, o en tu pareja a la hora de plantear una idea propia. Hay una confianza que uno deposita en los amigos, hay una confianza que uno deposita en la familia, en la pareja, en el jefe, en el trabajo, que no tiene por qué ser la confianza cuando se tenía una idea que tuviste vos, y si, por algún motivo, se empiezan a meter las emociones, pareciera que tu amigo es mal amigo porque no banca tu idea, tu mamá es mala mamá porque no apoya tu idea, tu jefe es mal jefe porque no ve tu potencial, o tu pareja es mala pareja porque no te acompaña en cómo vos querés llevar tu idea a cabo”.

“Hay una verdad, y es que la idea es tuya, por eso en el mundo de los emprendedores se valora tanto la dupla, se valora tanto al equipo, porque es encontrar en el camino personas en quien vos sí podés pedirles que confíen en tu idea, que te escuchen, que se flexibilicen un poco para entender lo que vos estás planteando como idea nueva”, continuó Maratea.

El influencer de 30 años además en su charla contó que cuando era más chico y vivía con sus padres, se peleaba mucho porque ellos “no entendían sus ideas”, “porque no las apoyaban”, lo que lo llevó a responsabilizar a su padre de que su idea no avanzaba porque él no la bancaba, y hasta a responsabilizar a sus amigos de que no lanzaba su idea porque ellos le generaban inseguridad. 

Además Maratea habló sobre la moda que muchos siguen para convertirse en emprendedores “extremadamente productivos, potentes y fuertes”. “Me parece buenísimo, me encanta el club de las 5 de la mañana, yo también me levanté a las 5 de la mañana 10 meses, y fueron los mejores 10 meses de mi vida, también me tomé un jugo de apio horrible a las 6 de la mañana, también hice las duchas de agua fría, banco meditar, banco el yoga, banco los miles de ejercicios para sacar tus ideas adelante, para sacar tu creatividad”, expresó al respecto, y continuó: “Siento que de lo que no se habla, cuando te proponen tener esa actitud para con la vida, son de las emociones, como si uno pudiese dejar las emociones de lado, y eso es imposible”.

Continuando con esto, Maratea en su charla consideró “un poco arriesgado cortar todas las emociones”, y fundamental pensar lo que le pasa a cada uno, sabiendo dónde están las emociones. “Creo que ahora sí podríamos empezar a entender por qué es tan complejo llevar una idea adelante, porque no es solamente levantarme a las 5 de la mañana sino entender a qué hora me quiero levantar y después tomar una decisión. No es solamente compartirle a mi vieja o a un amigo un proyecto y ver qué me responden, sino entender por qué se lo quise compartir, y para qué”, finalizó el influencer que en estos días está en boca de todos por su colecta para el club Independiente.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?