Con una sonrisa, Dentis inauguró su tercera clínica en Córdoba (de allí intentarán “saltar” al interior de la provincia)

(Por Juanma Orozco) Dentis inauguró su tercer local en la provincia, ubicado sobre Av. Recta Martinolli 5727 con el objetivo de establecerse en zona norte. Su próximo proyecto, expandirse por el interior de la provincia.

Dr. Javier Mecchia, director general de Dentis
Javier Mecchia con su hermana

La clínica privada de odontología inauguró su tercer local (sumado al del centro y Pilar) en zona norte con una superficie total de 484 m2 con 10 consultorios equipados con tecnología de última generación para la atención odontológica. La arquitectura del establecimiento estuvo a cargo de la empresa Palmero Vucovich. En total demandó una inversión cercana a los $ 200 millones. 


“Necesitábamos potenciar esta zona de la ciudad y otorgarles a nuestros pacientes una mayor comodidad en su atención. Esta es una clínica modelo con diseño arquitectónico moderno pensada con los más altos estándares de calidad en la atención de la salud”, agrega el Dr. Javier Mecchia, director general de Dentis.
“Nuestra idea es evitar que la atención se concentre en la zona central de la ciudad y tender a arrimarnos a la gente y que no la gente se acerque a la institución”, continúa Javier.


Esta nueva clínica está funcionando al 50%, esperan que en el próximo mes ya trabajen 40 odontólogos en varias especialidades. Y entre todos los centros están trabajando más de 80 profesionales. Se estima que pasarán por los consultorios de Dentis Zona Norte alrededor de 6.000 pacientes mensuales.


En la actualidad Dentis atiende afiliados de 53 obras sociales y empresas de medicina prepaga, dispone de 40 consultorios (en sus 3 sedes) y trabajan en la institución más de 80 odontólogos y 65 colaboradores en distintas áreas, atendiendo mensualmente a más de 12.000 pacientes. Cuenta con la prestación de todas las especialidades odontológicas, un equipo especializado que trabaja bajo sedación consciente para pacientes con discapacidad, guardia las 24 horas y consultorio móvil para atención domiciliaria.


A punto con la estética
A fines del año pasado, se inauguró Dentis3D, un moderno laboratorio digital con tecnología “Cad-Cam” de última generación que permite el diseño y la confección de prótesis dentales en distintos materiales.


Mediante un escáner óptico se logra una reproducción digital tridimensional de la boca del paciente de altísima precisión, en la que un técnico especializado asistido por un software diseña las prótesis o piezas por suplir. El sistema remite esos datos a una fresadora que se encargará de tallar la pieza en un material específico. Este proceso beneficia tanto al paciente como al odontólogo, pues permite una mayor exactitud en el trabajo y mejores resultados, ahorrando tiempo en todo el proceso.


La compañía también cuenta con Funova (Fundación para la Evolución de la Odontología) que dicta cursos de post grado para profesionales, desarrolla e incentiva la investigación científica y realiza tareas de Responsabilidad Social Empresaria en distintas comunidades de la provincia. 


Camina (sonriente) hacia el futuro
Los planes de Dentis no se detienen. “En la sede del centro de la ciudad vamos a refuncionalizar 680 m2 para una nueva administración, ampliaremos el call center y el sector de oficinas y proyectamos el desarrollo de un moderno centro de estética odontológica” expresa Mecchia.


Además, está proyectado para el 2024/2025 replicar el formato de la clínica recientemente inaugurada en Av. Martinolli, en la zona sur de la ciudad, para lograr una descentralización en la atención de los pacientes en toda la ciudad. Y avanzar en la construcción de 3 centros odontológicos, que funcionarían como una especie de franquicias de Dentis, ya que no serán estrictamente de la empresa, en el interior de la Provincia de Córdoba, más precisamente en Villa María, Río Tercero y Carlos Paz, que se sumarán al que ya funciona en Pilar. 


“Tenemos el proyecto de expandirnos en la ciudad, en los próximos 3 años en la provincia y el desarrollo de nuestra administración, que no solo administramos las clínicas propias sino toda la red. Tenemos convenios nacionales en sociedad, que nos permiten un alcance para todo el país, si alguien nos pide cobertura en otra provincia, se la podemos dar” culmina Javier.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.