Con una inversión de US$ 6 millones, Econovo inaugura una nueva fábrica de equipos de higiene (y suma un centro de capacitación)

La empresa cordobesa Econovo, dedicada a la fabricación de máquinas y productos de higiene urbana, instaló una nueva fábrica en Berazategui, en un predio de más de 2 hectáreas, a metros de la autopista Buenos Aires-La Plata. ¿Qué hará esta nueva instalación? Por un lado, la fábrica producirá maquinaria de higiene urbana y minera, y por otro, el centro de capacitación brindará preparación y formación.

Desde Econovo la misión es simple: buscan brindar soluciones a los clientes a partir de recursos técnicos y profesionales, cuidando por sobre todo el medioambiente con sistemas sustentables y de generación de energía. En la actualidad, se encuentran dentro de los seis importadores más grandes de tractores de baja potencia en el país y son los representantes de maquinaria para construcción y vial de empresas de India, China y Turquía.
En Latinoamérica, representan la primera empresa en exportar equipos de higiene urbana a Estados Unidos y Asia. 

Ahora, ¿qué trae de nuevo esta inauguración? Desarrollará una fábrica de productos de higiene urbana y un centro de capacitación en Berazategui, que ocupará más de 3 hectáreas. Este nuevo predio, además de la parte productiva, va a brindar servicios de posventa y será un punto de venta de toda la gama de los productos de Econovo y Econovo Agrovial.

Oscar Scorza, presidente de Econovo expresó: “La nueva planta es una apuesta a estar más próximo a los clientes de Buenos Aires y  América ya que estamos exportando a EEUU. Esta fábrica con tecnología de punta nos permite aumentar la producción de nuestra planta de Córdoba. Seguimos pensando que Argentina seguirá creciendo, seguimos apostando a crear y nuevos productos de mineria y petróleo”.

Econovo exporta camiones recolectores de basura, equipos de higiene urbana y equipo agroindustrial a la mayoría de los países de Sudamérica, además de Estados Unidos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.